SESION ESPECIAL - DIA 19 DE OCTUBRE DE 2000.- --------------------------------------------- ACTA N§ 445: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los diecinueve d¡as del mes de octubre de dos mil, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Fabi n D. Ri- dao, Vicepresidente I: Ra£l O. Delgado, Concejales: Juan D. Coria, David C. Crotto, Lil¡ana S. Charafed¡n, Carlos E. Fedeli, Marta Gen- tile, Fernando Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Alberto M‚ndez Novoa, Graciela Monroi, Dora B. Nogueira, Er- nesto A. Orsi. Con la £nica ausencia, con aviso previo, del Concejal Cano, y la presencia del Subcomisario de Polic¡a, Mario Bucci, siendo las 20 horas 06 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Se- si¢n Especial convocada mediante Decretos N§ 46/00 y N§ 47/00, que textualmente se transcriben:----------------------------------------- TESTIMONIO: VISTO: Las denuncias penales formuladas por vecinos de Balcarce, donde involucran como responsables a polic¡as que prestan servicio en la Comisar¡a local, y CONSIDERANDO: Que es deber del Concejo Deliberante, como re- presentante de la voluntad popular, propiciar el esclarecimiento p£- blico de los hechos denunciados. Que en funci¢n del objetivo expuesto, resulta recomendable que sea el titular de la Comisar¡a local, quien brinde amplia informaci¢n sobre el tema en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en Sesi¢n P£blica, como  mbito natural y propicio para su desarrollo. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona el siguiente: DECRETO N§ 46/00 ---------------- ARTICULO 1.- Proc‚dase a citar al titular a cargo de la Comisar¡a lo- ------------ cal, Se¤or Sub Comisario Mario Bucci, a Sesi¢n Especial de car cter p£blico, a celebrarse el d¡a 19 de octubre de 2000, a las 20 horas, a los efectos de brindar amplia informaci¢n sobre la situa- ci¢n planteada, en raz¢n de denuncias penales formalizadas por veci- nos de Balcarce, involucrando a personal policial que desempe¤a fun- ciones en el  mbito de la repartici¢n local.------------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese al Se¤or Titular de la Comisar¡a ------------ de Polic¡a a sus efectos, reg¡strese y publ¡quese.------ DADA en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, en Se- si¢n Ordinaria, a los doce d¡as del mes de octubre de dos mil. FIRMA- DO: Fabi n D. Ridao - PRESIDENTE - Juan Jos‚ Troya - SECRETARIO.----- TESTIMONIO: VISTO: El preocupante panorama que exhibe Balcarce, en lo que hace a la seguridad, y CONSIDERANDO: Que es necesario, por su efecto preventivo, que la poblaci¢n tome conocimiento del estado real de la situaci¢n impe- rante a trav‚s de un medio de informaci¢n formal y directo.- Que en funci¢n del objetivo expuesto, es menes- ter que sea la autoridad policial quien brinde tal informaci¢n, y sea ello, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en Sesi¢n P£- blica, como  mbito natural y propicio para su desarrollo. POR ELILO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona el siguiente: DECRETO N§ 47/00 ---------------- ARTICULO 1.- Proc‚dase a citar al Titular a cargo de la Comisar¡a lo- ------------ cal, Se¤or Sub Comisario Mario Bucci, a concurrir a una pr¢xima Sesi¢n Especial de car cter p£blico, a celebrarse el d¡a 19 de octubre de 2000, a las 20 horas, a los efectos de brindar amplia informaci¢n sobre la situaci¢n imperante en Balcarce, en materia de seguridad.----------------------------------------------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese al Se¤or Titular de la Comisar¡a ------------ de Polic¡a a su s efectos, reg¡strese y publ¡quese.------ DADA en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, en Se- si¢n Ordinaria, a los doce d¡as del mes de octubre de dos mil. FIRMA- DO: Fabi n D. Ridao - PRESIDENTE - Juan Jos‚ Troya - SECRETARIO.----- Presidente Ridao: "Con independencia de lo que manifiestan espec¡fi- camente los Decretos que se ha hecho menci¢n por Secretar¡a, la con- vocatoria hace referencia para que el Se¤or Comisario pueda responder a las requisitorias de los Se¤ores Concejales. El mecanismo es tratar de preguntar en t‚rminos generales todo lo que ataifte a la seguridad para nuestro distrito, cada Concejal libremente puede preguntar al Se¤or Comisario lo que desea y el Se¤or Comisario responder ". Conce- jal Lazzaro: "Gracias Se¤or Presidente, de manera muy breve y tan s¢- lo por una cuesti¢n de orden formal, en representaci¢n del Bloque quer¡a proponer debate libre para que haya amplitud en el tratamiento de este tema, que creo que es tan importante para el Concejo Delibe- rante como para la poblaci¢n misma". Considerada la moci¢n, la misma es aprobada en forma un nime. Subcomisario Bucci: "S¡, en principio voy a tratar de responder a todas las preguntas pero quiero que sepan que muchas de las preguntas que me pueden hacer en un  mbito p£blico debo guardar las reservas del caso en bien de la seguridad y respe- tando la Ley, el C¢digo de Procedimiento Penal y las directivas im- partidas por la Fiscal¡a. Hoy todos sabemos que la investigaci¢n la realiza, como dice el C¢digo de Procedimiento Penal, el Fiscal, por lo tanto debo ser respetuoso de la norma jur¡dica". Concejala Noguei- ra: "Gracias Se¤or Presidente. Si bien el tema de esta noche es uno, la seguridad, yo quer¡a respetar el Orden del D¡a y hablar sobre el Decreto N§ 46 donde hace referencias a denuncias penales que involu- cran como responsables a polic¡as que prestan servicio en la Comisa- r¡a local. Voy a hacer un breve resumen de las dos denuncias que ten- go en mi poder. La primera, los Se¤ores Concejales de los distintos Bloques la tienen, una denuncia es del 13 de setiembre del corriente a¤o. La Se¤ora Hilda Montenegro denuncia que sus hijos, de 17 y 18 a¤os de edad, el d¡a 10 de setiembre concurrieron a una bailanta, al- rededor de las dos de la madrugada su hijo fue retirado por tres po- lic¡as que lo golpearon salvajemente y espesaron. Al salir en defensa su hermano tambi‚n lo golpean, luego son trasladados a la Comisar¡a y en el trayecto un polic¡a vestido de civil le pega un codazo en la boca que le produce una fractura de maxilar, a su otro hijo le produ- cen una lesi¢n a la altura de la nariz y en la cabeza. La madre de estos j¢venes concurri¢ el martes 12, se present¢ en la Comisar¡a pa- ra radicar la denuncia ante el Fiscal Ricardo Blanco. El Fiscal se neg¢ a tomar la denuncia porque dice que pertenec¡a a la dependencia policial local, esto tambi‚n est  en la denuncia penal, el mi‚rcoles 13, a las 12 horas 35 minutos, se presenta en la fiscal¡a de Mar del Plata donde es atendida por el Fiscal General Departamental y ah¡ s¡ se le toma la denuncia, involucrando a los polic¡as Aranda, Toledo y Olivera luego, est n los nombres, como sabr n ustedes de la gente que da testimonio de esto. El otro caso es del 19 de setiembre. Un joven radica una denuncia penal donde dice que el domingo pr¢ximo pasado, el 19 de setiembre, a las 22 horas 30 minutos, sale a la puerta de su casa, para un patrullero, baja un polic¡a de nombre Su rez y otro po- lic¡a que le coloca un arma en la cabeza, luego quiere llevarlo al patrullero e intenta golpearlo con la culata del rev¢lver, sale corriendo para el interior de la casa sigui‚ndolo la polic¡a con un arma hasta el interior de la vivienda donde estaba la madre y los cinco hermanos. El polic¡a Su rez le manifest¢ que hab¡a habido un robo en el barrio pero en ning£n momento se supo nada del mismo. An- tes de irse lo amenaza que no salga sin documentos porque lo va a agar rar en la calle, la madre tuvo que recurrir al hospital por en- contrarse con una crisis de nervios, ignora por qu‚ ocurri¢ esto dado que ese polic¡a conoce el barrio ya que es muy frecuente su presencia all¡. Yo Se¤or Comisario, ante estos dos casos, de caracter¡sticas similares por la violencia que se ejerce y por avasallar los derechos humanos de las personas, concretamente quiero preguntarle: ¨Usted co- mo autoridad de la Comisar¡a local, qu‚ medidas tom¢ con estas denun- cias? Hago referencia por supuesto a los agentes policiales". Subco- misario Bucci: "Como no, vamos por lo primero. El primer hecho prime- ramente lo iniciamos de oficio nosotros, despu‚s posteriormente se radica la denuncia, la car tula es "Atentado y Resistencia a la Auto- ridad, Da¤o y Lesiones". La car tula bien nos est  diciendo que es un atentado y resistencia a la autoridad, que es un dafto, por lo tanto de ah¡ se desprende hasta el momento como imputados a estos dos j¢ve- nes. La cuesti¢n a que usted refiere sobre el maltrato o los golpes de que habr¡a sido v¡ctima estos j¢venes, debo decirle que el atenta- do y resistencia a la autoridad, la polic¡a procede de acuerdo a la ley utilizando los medios necesarios para impedir ser atacada, salva- guardar a terceros y al mismo imputado. No voy a entrar en el hecho, a describ¡rselo por razones obvias, en esto se va a expedir la justi- cia como corresponde. Las medidas que se han tomado que usted me pre- gunta, en todo acto de atentado y resistencia y cuando est  involu- crado personal policial se labran actuaciones por separado en forma administrativa que est n sujetas a investigaciones y a la determina- ci¢n en este caso del juez de tumo. Hay varios testimonios de ambos lados y, bueno, todo eso va a ser tratado por la justicia. Con rela- ci¢n al segundo hecho efectivamente ese d¡a se registr¢ un asalto cerca del lugar. Concejala Nogueira: "¨Qui‚n fue la persona que asal- taron?". Subcomisario Bucci: "No recuerdo en este momento, pero hubo un hecho ese d¡a". Concejala Nogueira: "Me gustar¡a saber, si fuera tan amable". Subcomisario Bucci: "S¡, s¡, s¡, se lo voy a hacer lle- gar. Hubo un hecho ese d¡a a esa misma hora, el m¢vil intercept¢ a este joven y tambi‚n en esa circunstancia hay testimonio de los fami- liares de la v¡ctima, hay testimonio en contrario que dicen otra co- sa, tambi‚n est  en investigaci¢n". Concejala Nogueira: "Esta es la denuncia". Subcomisario Bucci: "S¡, la conozco la denuncia, conozco la causa". Concejala Nogueira: "Y tiene testimonios". Subcomicario Bucci: "S¡, si, usted se olvida los otros testimonios". Concejala Nogueira: "Por eso estoy preguntando". Subcomisarlo Bucci: "Existen otros testimonios donde, por ejemplo, en el primer hecho, no puedo entrar en los testimonios, pero s¡ quiero decirle que, por ejemplo, en el primer hecho hay muchos testimonios, muchos testigos de lo ocurrido, ah¡ tengo yo un m¢vil roto, tengo el da¤o, la resistencia est  configurada, as¡ lo entendi¢ la fiscal¡a y as¡ se est n haciendo las actuaciones y los j¢venes estuvieron detenidos en la dependencia" Concejala Nogueira: "Disc£lpeme, com£nmente cuando ocurren este tipo de cosas, donde hay una denuncia penal, donde usted dice que hay tes- tigos de dos partes, uno que dice que es inocente, digamos, y otro que dice que es culpable porque se resisti¢,¨c¢mo act£a el Comisario? Usted a qui‚n le cree, ¨a la gente, le cree al polic¡a, a la gente o toma sus recaudos?". Subcomisario Bucci: "Mire, yo no tengo que creerle a nadie, yo tengo que ajustarme a lo que est  escrito y a lo que me dice la Ley, ac  no es cuesti¢n de creerle a uno o a otro". Concejala Nogueira: "¨Y la Ley qu‚ le dice?". Subcomisario Bucci: "Bueno, por eso le digo, esto est  en una etapa investigativa, cuando se resuelva se dir  si son imputados los polic¡as o si los imputados est  bien que sean los menores. Mientras tanto se sustancia, sin perjuicio del sumario penal, se sustancia actuaciones prevencionales administrativas por si surge en alguna etapa de la investigaci¢n que los polic¡as son culpables de este hecho, a los cuales se les sancio- nar , se les exonera". Concejala Nogueira: "¨ Yo lo que quisiera tam- bi‚n, o sea, que el acto administrativo, el sumario no existe toda- v¡a?". Subcomisario Bucci: "S¡, s¡, el sumario existe". Concejala No- gueira: "Existe. ¨Cu ndo se le comenz¢ el sumario a los agentes?". Subcomisario Bucci: "El mismo d¡a, se saca copia administrativa, pa- ralelamente cuando hay personal involucrado, ya sea que podr¡a resul- tar imputado o que podr¡a ser herido o lesionado en servicio tambi‚n, siempre se hace una actuaci¢n administrativa". Concejala Nogueira: "Usted me est  diciendo que ac , por ejemplo, uno de los casos que dice que el d¡a 12 a las 18 horas se presenta en la Comisar¡a para radicar una denuncia y no se la toman, usted dice que est  falseando la verdad esa persona, ante la presencia del fiscal Blanco". Subcomi- sario Bucci: "Bueno, yo no estuve con el fiscal, no s‚ qu‚ habl¢ con el fiscal Blanco, eso desconozco". Concejala Nogueira: "Cuando hay una situaci¢n as!, o sea, que hay testigos que dicen una cosa y hay muchos testigos que dicen haber estado en la bailanta que vieron otra cosa, cuando hay una reacci¢n de tal agresividad, porque romper un maxilar a alguien, creo que la violencia que se ha ejercido es gran- de, yo digo, ¨no se toma ning£n recaudo del estado en que estaban los agentes, se les toma la prueba de alcoholemia solamente al detenido? ¨C¢mo es esto, le pregunto porque me gustar¡a que me informe?". Sub- comisarlo Bucci: "Claro, porque usted arranca con la denuncia". Con- cejala Nogucira: "S¡ yo le estoy diciendo de la denuncia". Subcomisa- rio Bucci: "Yo le estoy hablando del primer acto. Antes de la denun- cia surge un acta de procedimiento donde se narra lo que ha sucedido, con testimonios, despu‚s arranca la denuncia, la denuncia posterior". Concejala Nogueira: "Bueno yo ac  le digo la denuncia, una es del d¡a 13 en la ciudad de Mar del Plata". Subcomisario Bucci: "Es posterior, es posterior; en el acta de procedimiento se refleja lo que se hace en el procedimiento, lo que ocurre en el procedimiento, avalado por testigos, o sea, el acta de procedimiento para ser v lida tiene que estar convalidada, como todos los actos legales, por testigos. Cuando se redacta el acta de procedimiento, donde el personal interviniente narra lo que sucede, es avalado por testigos presenciales del hecho, ah¡ arranca la causa penal, despu‚s surge la denuncia, pero tenemos como iniciaci¢n el acta de procedimiento. Lo que ocurri¢ en el lugar en ese momento con el personal policial, testigos, detenido, da¤os y todo lo que sucede en ese momento, es un retrato de lo ocurrido en el momento, con fotograf¡as y bueno, de ah¡ surge despu‚s la denuncia y ah¡ la justicia va a determinar, va a dilucidar a ver cu l es la ver- dad, cu l es lo que ocurre". Concejala Nogueira: "Yo lo que quisiera saber es, los agentes pol¡ciales digamos, hay un perfil psicol¢gico, hay una evaluaci¢n en qu‚ condiciones, porque yo creo que est n, o sea, el trabajo que realizan lo requiere, no es cierto, yo quisiera saber, esto se hace con determinada frecuencia o con qu‚ continuidad" Subcomisario Bucci: "Si esto se hace, inclusive el personal policial est  recibiendo cursos en forma permanente de todo tipo. Esto se est  haciendo a partir de dos a¤os atr s, comenz¢ con cursos de capacita- ci¢n y tiene que ver con todo, con revisaci¢n m‚dica, con examen psi- col¢gico, con entrenamiento y otros elementos m s. O sea, que se vie- nen realizando, pero quiero decirle que el personal policial tiene las directivas precisas de c¢mo se debe trabajar y en eso est n com- penetrados, en forma permanente se le da academia al personal, se le ilustra, se le habla sobre los actos de procedimiento, sobre el C¢di- go de Procedimiento Penal. Estamos en la tarea de profesionalizar al- tamente a la fuerza, hoy estamo s ante el gran flagelo que es el deli- to, que todos estamos inmersos, ac  no escapa nadie, ni Balcarce, ni Bah¡a Blanca, ni Mar del Plata, ni Lomas de Zamora. Esta es una rea- lidad y hay que asumirla, por lo tanto ac  hay que pensar en serio, ac  tenemos que estar trabajando codo a codo, sumar y esa es la mane- ra. L¢gicamente hemos tenido algunas fallas en cuestiones legales que han debilitado un poco el sistema jur¡dico, es el que tenemos, al que le debemos el cumplimiento de la Ley pero para ello tenemos que do- blegar los esfuerzos trabajar permanentemente y buscando el objetivo com£n que es lograr el bienestar del buen ciudadano, y en esto estoy abocado yo y todo mi personal, de eso no le quepa la menor duda. No s‚ si puedo seguir hablando". Concejal Fedeli: "Gracias Se¤or Presi- dente, Se¤ores Concejales. Una preguntita que no me queda muy en cla- ro ac . De acuerdo a lo que usted acaba de manifestar, yo debo presu- mir que las directivas que tienen los integrantes de la Comisar¡a lo- cal tiene permitido el maltrato hacia menores. Usted manifest¢ que cumplen con las instrucciones de sus principales". Subcomisario Bucci: "Precisamente no es eso, en absoluto. Usted me interpret¢ mal, las directivas emanadas por la superioridad son las de respeto, por supuesto de dar todo en cumplimento de la ley y velar por los bienes y la vida de los ciudadanos, ese es el mandato". Concejal Fedeli: "No s‚, no me queda muy en claro". Subcomisario Bucci: "¨Usted cree que yo le puedo decir al personal que castigue a menores?. Concejal Fede- li: "Yo interpreto que no puede ser". Subcomisario Bucci: "Se lo es- toy aclarando". Concejal Coria: "Para preguntarle al Se¤or Comisario, en esta denuncia hay un tema que me tiene preocupado. En el trayecto que llevan los chicos en el interior del m¢vil, uno de los chicos es castigado dentro del m¢vil, por lo que dice la denuncia, pero qu‚ di- rectiva tiene la polic¡a cuando va dentro del m¢vil, como van los de- tenidos dentro del m¢vil". Subcomisarlo Bucci: "Muy buena pregunta la suya. Los detenidos van alojados en la parte de atr s del patrullero, esposados por supuesto, en la parte de atr s del patrullero van los dos detenidos solamente y no tiene contacto ni con el chofer ni con el acompa¤ante, porque hay una reja". Concejal Coria: "En este caso, ¨cu ntos eran los detenidos que iban?. Subcomisario Bucci: "Dos dete- nidos". Concejal Coria: "O sea que las directivas, el golpe ese den- tro del veh¡culo yendo esposados". Subcomisarlo Bucci: "A m¡ no me consta, yo le digo que el personal va, chofer y acompa¤ante, reja de por medio los dos detenidos atr s esposados, con una puerta rota, un vidrio roto, en fin". Concejala Nogueira: "S¡, Se¤or Comisario, los detenidos, o sea, se les permite hablar a la familia, informarle, de- cirle que est n detenidos, c¢mo es el manejo que se hace". Subcomisa- rio Bucci: "Si, se les informa que est n detenidos y se solicita al fiscal en turno si puede ser visto o no, hay circunstancias en que se mantiene la incomunicaci¢n". Concejala Nogueira: "Una pregunta, ¨cu ndo el personal de la polic¡a llega a esa bailanta, lo llaman de la bailanta o estaban contratados o estaban mandados por usted por algo espec¡fico?". Subcomisario Bucci: "Generalmente en  mbitos, so- bre los fines de semana por ejemplo se montan operativos en lugares donde hay mucha gente, medidas de seguridad preventiva que se hacen. Este negocio no escapa a estas medidas preventivas, como este nego- cio, como los dem s que conocemos, se refuerza la seguridad en virtud de la gran cantidad de gente que puede concurrir, as¡ que ah¡ se man- ten¡a un m¢vil en el sector, personal en las inmediaciones, como cer- canos tambi‚n a los negocios de confiter¡a y expansi¢n nocturna aqu¡ ubicados. As¡ que era un servicio normal que se cubr¡a como se hace los fines de semana, o sea, se recarga mayor cantidad de gente duran- te el fin de semana para estos eventos". Concejala Nogueira: "En el otro caso por ejemplo, por la denuncia habla de que ingresan al inte- rior de la vivienda. ¨Eso no es violaci¢n de domicilio?". Subcomisa- rio Bucci: "Si usted lo dice as¡, s¡ es violaci¢n. Hay que ver, hay que determinarlo, hay testimonios que no dicen eso, que no alcanz¢ a ingresar a la casa". Concejala Melcon: "S¡ Se¤or Presidente. Se¤or Comisario, tengo entendido, usted habla de un refuerzo principalmente en d¡as como este, que realmente era un d¡a que se sab¡a que iba a haber mucha gente en el lugar por la venida del grupo cantante que ven¡a, pero seg£n tengo entendido en ese lugar normalmente durante los fines de semana que se realizan este tipo de bailantas siempre est  la presencia de polic¡a de civil. ¨Es normal esto de la Comisa- r¡a que los polic¡as vayan de civil? ¨Cu l es el objetivo de que va- yan de civil y no si est n en la misi¢n de su deber uniformados como corresponder¡a?. Subcomisario Bucci: "S¡ mire, si el polic¡a est  de franco de servicio puede ir a un lugar de espect culos p£blicos, pue- de ir a un partido de f£tbol y no estar de aparentemente servicio, puede hacerlo". Concejala Melcon: ¨ Pero, yo no s‚ si me entendi¢ lo que quiero decir? ¨Es habitu‚ la presencia de dos o tres polic¡as de civil en estos lugares? Me da la impresi¢n de que el objetivo va mu- cho m s all ". Subcomisario Bucc¡: "No, como orden de servicio emana- da de la Comisar¡a no est n, pueden concurrir porque van al lugar, como servicio dispuesto por la Comisar¡a para que vayan dos hombres de civil hasta ahora no se ha dispuesto". Concejala Melcon: "Tambi‚n usted expres¢ entre algunas de las razones que habr¡an llevado al personal policial a la detenci¢n de estos j¢venes que ser¡a una con- travenci¢n, tengo ac , de un edicto policial como resistencia a la autoridad y no s‚ cuales otras". Subcomisarlo Bucci: "No es una con- travenci¢n, es un delito, contemplado por el c¢digo Penal, da¤o y re- sistencia a la autoridad". Concejala Melcon: "Claro, lo que no me queda claro, porque parecer¡a ser que el hecho de la reacci¢n de los j¢venes que es de presumir que, tengo entendido y seguramente m s adelante tambi‚n lo vamos a charlar, puede ser hasta normal en un adolescente reaccionar ante un hecho de esta naturaleza. Me parece a m¡ que no justifica por ah¡ la golpiza, eso es lo que no queda claro y ac  la golpiza estuvo porque nadie se quiebra el maxilar por pura casualidad o por golpearse. Yo he tenido la posibilidad de leer los certificados m‚dicos, ll melo rotura de maxilar, ll melo como usted quiera". Subcomisarlo Bucci: "Por eso, todo eso est  en la investiga- ci¢n y lo que se va a determinar". Concejala Melcon: "Si eso dir¡amos en un mediano plazo, pero me parece que en estos casos hay que actuar con mucha prontitud, porque no se puede ante un caso de estos comen- zar a hacer un expediente y mandarlo a la Provincia y ver que pasa. O sea, en forma imnediata, porque yo no s‚ finalmente ac  qui‚n es la v¡ctima. Yo tengo que pensar, perd¢n, mi pensamiento es este, tres polic¡as que llevan a un joven de diecisiete a¤os esposado, creo que deben cuidar y deben velar. As¡ lo he le¡do y as¡ lo dicen las nor- mas, para que no ocurra nada a la v¡ctima y est n ocurriendo cosas. ¨Por qu‚ ocurren estas cosas? Alguien se tiene que hacer respon- sable, creo que es un deber dig moslo as¡. Subcomisario Bucci: "Y yo le pregunto, ¨si el personal policial es atacado, se producen da¤os, est n totalmente, le producen da¤os al personal policial, ¨qui‚n se hace cargo? Concejala Melcon: "El personal policial est  en cumpli- miento de su deber. Yo le pregunto ¨un joven de diecisiete a¤os y tres polic¡as con la posibilidad de espesarlo y llevarlo en un m¢vil como usted dice aislado? No veo las razones, para qu‚. Subcomisario Bucci: "Es que el tema de espesarlo y llevarlo como llevarlo est  re- glamentado, usted sabe que un detenido debe ser esposado, por razones de seguridad hacia el personal policial, hacia terceros y hacia ‚l mismo". Concejala Melcon: "Por eso lo que yo le preguntaba en este caso donde la integridad f¡sica". Subcomisario Bucci.- "Bueno, pero yo no le puedo hablar de este caso porque hay que ver c¢mo se lesio- naron. ¨Me entiende lo que le digo? Eso est  todo en una etapa in- vestigativa". Concejal Fedeli: "Gracias Se¤or Presidente. Una pregun- tita, en el primer caso la actuaci¢n del m¢vil se debe a un requeri- miento desde el due¤o de la bailanta o de oficio act£a el m¢vil. Sub- comisario Bucci: "No, a requerimiento de la bailanta, gente de la bailanta, no s¢lo el due¤o sino de gente que estaba ah¡". Concejal Fedeli: "Otra preguntita, porque como dice muy bien ac  la Concejal Melcon, a m¡ no me queda muy en claro que tres personas adultas, po- lic¡as, adiestrados especialmente, no puedan evitar las reacciones de un joven de diecisiete a¤os sin llegar a lesionarlo de la forma que est  lesionado, porque yo no creo que una fractura de maxilar se la auto ocasione el mismo imputado". Subcomisario Bucci: "Le vuelvo a repetir, ¨usted cree que no hay auto lesi¢n en la Comisar¡a? ¨Usted cree que no hay auto lesi¢n en los detenidos? Est  lleno de auto le- siones, pero lleno est  de casos de auto lesiones, casos que se gol- pean y lo manifiestan para perjudicar al personal policial. Yo no di- go que ‚ste sea, esto est  en una etapa investigativa que yo no quie- ro ahondar m s en detalles, pero que la auto lesi¢n existe, ahora m s que nunca existe". Concejal Fedeli: "Pero yo lo que quiero decir, yo le entiendo lo que usted me dice, pero si el joven va esposado, no tiene contacto con los polic¡as, no pueden evitar incluso que se auto lesione, ¨c¢mo esposado con las manos atr s va a llegar a auto lesio- narse?". Subcomisario Bucci: "¨Sabe como se lesiona una persona espo- sada y, como usted dice, aislados? Se pega la cara contra la reja". Concejal Fedeli: "No me queda en claro. Gracias". Concejala Charafe- d¡n: "Si, gracias Se¤or Presidente. Se¤or Comisario, yo como lo transmit¡ en la otra Sesi¢n dije que la seguridad es un valor colec- tivo, entonces debemos actuar desde todos los frentes y sobre todo aceptar las sugerencias en forma constructiva y las que emanan de la comunidad. Voy a tratar el tema de la seguridad en general. Uno anda mucho por la calle, recaba y dialoga mucho con la gente y sabemos que Balcarce no est  acostumbrado a esta ola sucesiva de delitos. Lo que s¡ observo, no s‚ si hay una posici¢n auto cr¡tica por parte de la polic¡a, ¨a qu‚ se debe el descr‚dito hacia esta instituci¢n policial tan importante?. Porque realmente si la persona, son servidores p£- blicos, si no se ve contenida en ese espacio, no s‚ d¢nde. ¨Usted qu‚ cree de esto? ¨A qu‚ se debe esta descredibilidad, la falta de con- fianza? Que la gente es como que de pronto quiere dejar de hacer de- nuncias, recurre a otros  mbitos, eso es lo que yo observo. ¨A qu‚ le atribuye esto?". Subcomisario Bucci: "Mire ¨usted sabe lo que cuesta acercar la gente a la Comisar¡a? ¨A qu‚ lo atribuyo? Yo creo que un poco al pasado, ac  vamos a llegar a 18 10 en cualquier momento con el pasado, en cualquier momento llegamos a 1810, yo creo que tenemos que empezar a creer en las instituciones, a creer en todos, y lo que est‚ mal lo corregimos entre todos, y si est  mal lo vamos a sancio- nar como corresponde, lo vamos a corregir como corresponde, pero ten- gamos confianza en la polic¡a. ¨Usted sabe una cosa?. El polic¡a, yo doy la vida por usted, por usted y por usted, a usted lo est n asal- tando y entro yo y yo me la juego por el Se¤or o por usted, eso nadie se da cuenta. Nadie se da cuenta, pegarle hay que pegarle, a la poli- c¡a hay que pegarle, como no se puede defender hay que pegarle, pero cr‚ame que yo recibo mucha gente todo el d¡a, hay muchos llamados te- lef¢nicos de que mucha gente hay conforme con la polic¡a a pesar de que puede haber robos, de la llegada del m¢vil, de la asistencia a la v¡ctima, de estar preocupados, de es tar las 24 horas en la dependen- cia, de querer hacer las cosas bien, de luchar contra todo para hacer las cosas bien, de levantar el tel‚fono y hablar con los fiscales y requerir, y requerir porque la cara de esto soy yo". Concejala Chara- fed¡n: "Disc£lpeme, la falta de celeridad, a veces, por ah¡ la falta de esclarecimiento es lo que a la gente un poco le da cierta incerti- dumbre, no quiero creer que nos vamos a acostumbrar a esto, ya le di- go, es una poblaci¢n que tiene muy bien asumido la idea de pueblo, de lazo afectivo entre todos". Subcomisairio Bucci: "Lo que pasa a veces que cuesta cambiar los h bitos de vida, tenemos que empezar a cambiar los h bitos, desgraciadamente. Tenemos que cerrar con llave la puerta de la casa, es feo, ya s‚, yo nac¡ en una ciudad como es esta y nos cuesta cerrar la puerta con llave, yo s‚ caminar por ac  frente a la Municipalidad, est n los coches con la llave puesta, los vidrios ba- jos y el est‚reo puesto adentro, tenemos que cerrar la puerta, tene- mos que sacar el est‚reo, son medidas que nos cuesta porque s‚ que no, c¢mo va a pasar, que yo toda la, pero tenemos que hacerlo, todo eso hace a la seguridad de todos, eso es lo que tenemos que entender" Concejala Charafed¡n: "Otra preguntita para terminar. La ola delic- tiva que a veces tiene como protagonistas a menores, lamentablemente, y los considero una v¡ctima; ellos salen libres y muchas veces vuel- ven a reincidir. ¨Qu‚ tratamiento hay con esos chicos?. Porque tam- bi‚n he recibido informaci¢n que despu‚s la persona que los identi- fica los ve, los ve en la calle, realmente me preocupa el tema de los menores porque es un conflicto, el contexto tambi‚n tierle mucho que ver, pero ¨qu‚ reinserci¢n hay, que orientaci¢n, que derivaci¢n?. Subcomisarlo Bucci: "Bueno, eso corre por la Justicia de Menores, por el grupo de asesores de asistencia". Conecjala Charafed¡n: "¨Se da eso en la pr ctica?". Subcomisario Bucci: "Yo estimo que s¡, pero quien tiene la obligaci¢n de esto es la Justicia de Menores. Lamenta- blemente hoy la delincuencia arranca de cada vez m s j¢venes, con m s violencia, acompa¤ado del alcohol o de la droga y desencadena los hechos que vemos todos los d¡as en los canales de televisi¢n de Bue- nos Aires o en Mar del Plata". Concejala Nogueira: "Se¤or Comisario, yo quer¡a hacer referencia a lo que usted dijo antes de la pregunta de la Concejal Charafed¡n. Usted dijo que hay un certificado que el diagn¢stico es como que usted dudaba en cuanto a la fractura de maxi- lar, ¨s¡?". Subcomisarlo Bucci: "¨Qu‚ yo dudaba de la fractura?. No, no, yo no dudo de la fractura, dudo de c¢mo pudo haberse hecho. Yo no dudo de la fractura, no, no yo no puedo decir, no Puedo verter juicio sobre como fue, la justicia lo va a hacer, pero s¡ le quiero decir que hay declaraciones distintas que dicen cosas distintas, la justi- cia lo va a determinar". Concejala Nogueira: "Perfecto. Con respecto al hecho de que la gente no hace denuncias, yo pensaba que usted hace un momentito hablaba de que eso corresponde a una imagen del pasado. Yo le digo algo que me pas¢ el otro d¡a, acompa¤‚ a una persona a la Comisar¡a, bueno, la persona quer¡a entrar porque yo la acompa¤ara, la oficial de turno dijo "entre usted sola", de una manera, entonces yo realmente me iba a quejar, pero como pude hablar con ella, real- mente yo digo, esta mujer estando acompa¤ada, estaba yo, no le falt¢ respeto verbalmente, o sea, agresiones verbales, pero realmente con unos modos, que yo se lo dije. Yo digo, si viene una persona en una circunstancia que es v¡ctima de algo, y de alguien la recibe as¡, ¨a usted le quedan ganas de volver?. Entonces, yo pregunto, usted me habla de una polic¡a, entiendo que debe haber agentes que est n m s capacitados que otros, con distinto tipo de instrucci¢n, pero yo creo que esto es un alerta, si la gente no hace la denuncia no es por ha- ragana, es porque la polic¡a no le est  dando la seguridad que esa gente necesita , es muy com£n, yo creo que todos escuchan, si no para que le voy a decir a la polic¡a que me robaron, esto usted lo debe conocer, para que voy a hacer la denuncia si no pasa nada". Subcomi- sario Bucci: "Cambi¢ eso, no es tan as¡ ahora, eso ha cambiado un po- co, la gente va a denunciar, inclusive le digo m s, si de pronto ob- tenemos una informaci¢n, nosotros no actuamos solamente por una de- nuncia de una persona, actuamos de oficio, por ah¡ tenemos conoci- miento de que puede haber ocurrido un hecho en un almac‚n que roba- ron, lo que sea, arrancamos de oficio, despu‚s citamos a la persona y tomamos declaraci¢n, una testimonial, para que nos diga, para tener conocimiento de lo que pasa. Yo creo que la gente denuncia m s que antes, yo creo que est  denunciando m s que antes, yo creo que s¡". Concejala Nogueira: "Con referencia a los tipos de denuncia hay algo que siempre me ha preocupado, y es en lo que hace a al aplicaci¢n de la Ley 24.417 que es en contra de la violencia familiar. Casualmente ese d¡a cuando entraba unos polic¡as sal¡an, s¡ nos llaman de tal la- do es porque el marido est  dando vueltas por la casa, bueno, bueno despu‚s vamos a ir. Yo creo que la ley es clara donde habla de la ex- clusi¢n del golpeador y tiene prohibido, o sea que el juez puede aplicar esa medida cautelar. Yo digo, ¨c¢mo se toma con seriedad el tema?". Subcomisario Bucci: "Mire, justito, ¨sabe cu ntas denuncias tenemos de este tipo. No denuncias, cu ntas causas en tr mite con pruebas contundentes para una condena. En este momento veinticinco, en mi gesti¢n, tres meses, veinticinco causas por el tema de violen- cia familiar, con pruebas y en proceso, que es distinto a decir yo denunci‚ y tengo la denuncia, no, no, ya fortnalizada la causa y en proceso". Concejala Nogueira: "¨Pero se le da protecci¢n a la v¡ctima cuando llaman?. Porque me dio la sensaci¢n como que era despu‚s va- mos, como que era un problema dom‚stico". Subcomisarlo Bucci: "No, se le da, se le aconseja que si existe un problema, el m s com£n, pro- blema matrimonial, se le aconseja que se puede integrar uno de ellos a la familia, o sea evitar alg£n mal mayor, o que por un tiempo, o por unos d¡as hasta que tome medidas el juzgado pueda irse con la criatura a la casa de la mam , o sea, se busca la soluci¢n, claro que s¡". Concejala Nogueira: "¨Y se capacita al personal para esto?". Subcomisario Bucci: "S¡, de esto nosotros tenemos, directamente esto lo maneja la Comisar¡a de la Mujer en Mar del Plata, que est  prepa- rada para esto. Pero es un inconveniente para la v¡ctima mandarla a Mar del Plata, para radicar la denuncia". Concejal Coria: "En estos dos casos de las denuncias, estas penales, usted nos dijo reci‚n que no, de la etapa investigativa es muy poco lo que puede decir p£blica- mente, pero en los dos casos usted puso ‚nfasis en que hab¡a testimo- nios de los dos lados, los testimonios, ¨Son tan importantes, deter- minan alguna cosa?. Es decir, el que tiene m s testimonios gana, el que no, no". Subcomisario Bucci: "No, no es el que tiene m s testimo- nios gana. L¢gicamente el testimonio es important¡simo, porque el po- lic¡a va a decir que ‚l no es culpable, y el imputado en este caso va a decir, no, el culpable es el polic¡a. Los testimonios, no s¢lo los testimonios, ac  tenernos otros elementos de prueba que se suman, aparte de los testimonios, por un lado y por el otro, no es cierto, pero si l¢gicamente que es importante". Concejala Melcon: "S¡ Se¤or Presidente, Se¤or Comisario, entiendo su buena voluntad por defender a la instituci¢n, creo que as¡ debe ser, todas las instituciones de- ben defender a su personal de lo contrario no se podr¡an presidir, pero seguramente podr¡amos llegar a coincidir que dentro de las ins- tituciones existen personas que a£n tienen malos h bitos y segura- mente la Comisar¡a de Balcarce no est  exenta de este tema. Esta no era la pregunta para la cual hab¡a tocado el timbre, pero bue no, a ra¡z de lo que he podido escuchar lo que yo me pregunto es: ¨Qu‚ acciones o medidas llevan adelante ustedes, usted como Comisario no de qui‚n depende, para tratar este tipo de temas? O sea, ¨qu‚ hacer con estos polic¡as?". Subcomisario Bucci: "Por supuesto, como usted bien dice en toda instituci¢n tenemos funcionarios buenos y funciona- rios malos, lo importante es detectarlos y erradicarlos, es como la manzana podrida del caj¢n, y l¢gicamente que si un personal comete un delito, no tenga pero ninguna duda que va preso como el mejor". Con- cejala Melcon: "Continuando con algunas expresiones que se han verti- do hace un momento, yo tuve la oportunidad de acompa¤ar en alg£n mo- mento algunas personas que han sido llamadas a declarar y sinceramen- te me ha llamado la atenci¢n, creo que el grado de oficial, no re- cuerdo porque hay tantos grados cuando se presentan y todos hablan tan r pido que uno pierde cu l es realmente el cargo que le corres- ponde, pero me ha llamado poderosamente la atenci¢n la forma en que este personal se dirige a esta persona, m s all  de que esta persona sea v¡ctima o no. Me ha llamado la atenci¢n m s todav¡a por el hecho de estar uno en ese lugar, inclusive hasta uno mismo con el grado de preparaci¢n que tiene a veces se resiente un poco. Entonces, un poco lo que se dijo ac , mi pregunta es: ¨realmente ustedes con respecto a estas personas que tienen que tomar la denuncia, tienen alguna prepa- raci¢n? Porque en ning£n momento yo escuch‚, un perd¢n, por favor, era todo de forma imperativa, r pida, pr cticamente no se escuchaba. Cualquier persona humilde, realmente, ante un caso de estos termina por asustarse, y estas son las razones por la cual muchas de las de- nuncias no son radicadas. Porque usted debe tener una preparaci¢n, como tenemos tambi‚n nosotros, y sabemos que el trato es muy impor- tante para que la persona se exprese. Yo le puedo asegurar que, sien- do docente, si yo trato a un alumno de esa forma, tenga plena seguri- dad que ese alunmo no va a aprender absolutamente nada, porque real- mente creo ni se le entend¡a lo que se preguntaba. Realmente me preo- cup¢ eso porque es una persona con cargo, es una persona que debe ha- ber estado preparada, el Estado seguramente ha invertido, qui‚n se hace cargo, qui‚n observa esto, realmente es muy preocupante". Subco- misario Bucci: "Claro, s¡, en ese aspecto es bueno que yo lo sepa, o sea, hay veces que, puede haber surgido alguna cosa de esas que se sinti¢ mal atendida una persona. Yo la recibo y se corrige, hay que corregirlo, pero bueno, es bueno saberlo para, como dec¡a anterior- mente, tratar de corregir este aspecto que es por ejemplo la atenci¢n al p£blico. Eso es fundamental porque generalmente la persona que va a la Comisar¡a ya fue a todos lados, estamos hablando no de una per- sona que choc¢ con el auto, que va por una exposici¢n, pero ya en un caso desesperante el £ltimo lugar donde va la persona es a la Comisa- r¡a, y si en la Comisar¡a no le damos respuesta o por lo menos no lo contenemos y v monos a trabajar de otra cosa. ¨Me entiende? Entonces hay que estar preparado, es cierto que hay que estar preparado y per- manentemente hay que prepararse, todos los d¡as tenemos que rendir examen, y el personal que est  a mis ¢rdenes todos los d¡as debe ren- dir examen. A veces se equivoca, bueno, que vuelva a rendir, pero lo importante es machacar, es estar permanentemente dici‚ndoles que es lo que se tiene que hacer, y la atenci¢n al p£blico es fundamental, es importantisima, es una de las maneras que acerca a la polic¡a con el ciudadano, como debe sea". Concejala Melcon: "Bueno, para terminar Se¤or Presidente. Ahora s¡ voy a ir a mi pregunta concreta siguiendo con este tema de los j¢venes. Conozco por boca de ellos mismos la gran cantidad de j¢venes que £ltimamente son llevados a la Comisar¡a, y hoy hablando con una persona me dec¡a que lo que le llama la aten- ci¢n que en muchos casos piden documentos , los j¢venes tienen docu- mentos y los llevan igual por averiguaci¢n de antecedentes. Otra cosa que llama la atenci¢n que muchos j¢venes que han sido llevados por razones que a£n ellos, simplemente porque han sido vistos sospecho- sos, de los cuales puedo dar fe, porque en muchos casos me ha tocado de cerca, pareciera ser que gracias a Dios hoy ya no se usa el pelo largo, pero tener el pelo largo o andar medio andrajoso hace que una persona pareciera sospechosa. Muchos chicos han sido espesados, algu- nos colocados en calabozos comunes, cosa que he llamado la atenci¢n. Entonces ante estas inquietudes de la gente yo lo que quer¡a pregun- tarle ¨cu les son las causas que llevan a detener a un joven en la v¡a p£blica? Digo un joven o varios j¢venes, inclusive en algunos casos han sido puestos contra la pared chicos que todos sabemos son del pueblo y caminan por el centro de la ciudad, apuntados, espesados y llevados realmente como verdaderos delincuentes a la Comisar¡a. Yo quisiera que usted me explique por qu‚ las medidas se toman de esta forma y cu les son las principales causantes para que estos j¢venes sean llevados a la Comisar¡a". Subcomisario Bucci: "Bueno, le doy un dato, los calabozos los tengo desactivados, no van al calabozo, hace rato que estoy luchando para que me los reparen por lo tanto cuando van o est n en el pasillo o est n en la cocina. Se han llevado muchos menores sin documentos, menores de edad a altas horas de la noche que se hacen entrega a los progenitores en forma inmediata. Se han condu- cido a la dependencia en lo que va de estos tres meses, alrededor de noventa personas por mes en averiguaci¢n de identidad. Usted me dir  ¨porqu‚ se lleva tanta gente en averiguaci¢n de identidad? La averi- guaci¢n de identidad es un simple tr mite donde se identifica la per- sona y se sabe si tiene antecedentes, si no tiene antecedentes pero sirva para el esclarecimiento de hechos, es poder individualizar a veces muchos autores de hechos. Es una forma de ejercer un control, porque usted sabe que si yo detengo una persona en la v¡a p£blica y la llevo hasta la casa estoy entrando en una privaci¢n ilegal de la libertad, pero si yo detengo una persona y la llevo a la Comisar¡a y hago la averiguaci¢n de identidad, estoy documentado, no comet¡ nin- guna privaci¢n ­legal de la libertad, por eso debe venir a la Comisa- r¡a y labr rsele la actuaci¢n como corresponde que es la averiguaci¢n de identidad". Concejala Melcon: "Perd¢n, para terminar, ¨el tema de la foto es com£n?". Subcomisario Bucci: "El  lbum fotogr fico s¡, se hace generalmente con todos, no quiere decir, y enti‚ndaseme bien, que toda persona que va a la dependencia y es fotografiada es delin- cuente, no es as¡, el  lbum fotogr fico es de un registro interno donde se extrae la fotograf¡a, menores por delito, menores entregados a los pap s, averiguaci¢n de identidad, detenidos penales, todo eso sirve. Le voy a decir en que sirve cada uno de esos, por ejemplo la entrega de menores a progenitores que se le saca la foto al menor; es important¡simo en la fuga de hogar, important¡simo, un chico desapa- reci¢ de la casa, tenemos la fotograf¡a del chico en el acto, no te- nemos que ir a ped¡rsela al pap , la tenemos en el acto para irradiar a las dem s dependencias para ser buscado en fonna imnediata. En el detenido penal es un registro interno que tenemos nosotros donde el detenido sabe que est  fotografiado en la Comisar¡a con todos sus an- tecedentes, en la averiguaci¢n de identidad tiene que ver tambi‚n con las circunstancias, o sea, c¢mo est  el individuo en el ingreso a la dependencia, es un registro interno, pero el  lbum fotogr fico est  legalmente autorizado, es legal, y sirve para los reconocimientos fo- togr ficos que se hacen a trav‚s de la fiscal¡a, de la Justicia". Concejal Crotto: "Gracias Se¤or Presidente. Yo quer¡a, un poco a lo que apunt bamos nosotros era, sin minimizar este caso particular que ya in extenso se vi ene conversando, quer¡a hablar de la seguridad en general en lo que hace a nuestra localidad, sobre todo los robos y los hechos delictivos que creo que nos tienen preocupados verdadera- mente a todos. Creo que como en toda situaci¢n se dan condiciones ge- nerales, cual es la crisis econ¢mica social que se viene agravando cada vez m s con el tiempo, porque por ah¡ lleva el aumento de los ¡ndices de delincuencia, la situaci¢n legal, los c¢digos de procedi- miento, que tambi‚n son temas de debate profundo en estos d¡as. In- clusive aparentemente un consenso, tanto en el gobierno nacional como en el provincial en otorgarle facultades a la polic¡a, en ampliarle un poco las facultades para que pueda hacer m s eficiente su tarea. En definitiva, hay un contexto donde la seguridad no por nada ocupa la preocupaci¢n, creo que sacando el tema de la desocupaci¢n debe ser el m s importante en todo el pa¡s, y eso nos hace pensar que porqu‚ Balcarce va a ser la excepci¢n, porqu‚ nosotros vamos a estar afuera. Yo creo, y lo dijimos en su momento en otra audiencia similar, que nosotros adem s tenemos condiciones particulares. Si bien estamos in- mersos en la Argentina, tenemos condiciones particulares que no que- remos resignar, creo que como habitantes de un pueblo, de una ciudad chica o un pueblo grande como este, tenemos nuestras limitaciones en muchos aspectos, por ah¡ no tenemos un teatro, por ah¡ no tenemos un espect culo deportivo que queremos, por ah¡ no tenemos ciertas cosas que nos brinda una ciudad, una gran ciudad, pero tenemos otros valo- res que si los perdemos, pr cticamente perdemos nuestra esencia. No- sotros no podemos, si bien es cierto, es prudente, est  bien cerrar la puerta, cerrar con llave, no podemos encerramos, hacer el absurdo de encerramos como comunidad y dejar libre, la calle libre, o sea, dejar los espacios p£blicos libres porque nos ha invadido la delin- cuencia. Yo creo que las condiciones particulares, y a esto apuntaba, tienen que generar acciones particulares por parte de la polic¡a, y ahora le quiero preguntar concretamente, cu les son esas acciones que se toman de manera diferente en una ciudad como Balcarce y que la hace, por supuesto, diferente de Mar del Plata, que creo yo con toda modestia, usted me lo podr  corroborar, creo que es un factor de riesgo muy importante para Balcarce. Pero eso, creo tambi‚n se ha dicho, en otras oportunidades lo hemos dicho, el control de los acce- sos de la ciudad ser¡a fundamental. Yo no digo establecer una especie de frontera de Balcarce, que haya que tener un pasaporte para entrar, pero creo que tendr¡amos que ser un poquito m s pesados con los con- troles y ser todos un poco m s contemplativos. Y qu‚ pasa, yo entien- do que cuando empiezan los controles, empiezan las molestias y empie- zan las quejas. Reci‚n hablaba la Concejal preopinante tambi‚n con el control que se hace a la noche que por ah¡ afecta a menores que andan saliendo de noche y cosas que hemos hecho en mayor o menor medida to- dos, y creo que la cosa no pasa por ah¡, y si bien igual hay que ha- cer la prevenci¢n, si bien hay que controlar a los que hacen desma- nes, creo que los controles tienen que estar. O sea, tenemos dos co- sas ac  en Balcarce, una es la delincuencia que nos puede venir de afuera, que creo que es la que tenemos que controlar, sobre todo su- pongo ruta 226 y los accesos a Balcarce, y otra es la interna, siendo que en Balcarce nos conocemos casi todos, y yo creo que si el perso- nal policial m s o menos ducho y criado en Balcarce de alguna manera debe conocer, es importante que conozca, para que el control no se arruine, porque a la tercera vez que molestamos a un ciudadano com£n de Balcarce, un trabajador, que lo acosamos, que le hacemos perder diez horas, se desprestigio el control que ser¡a bueno que se tenga, pero que se tenga un control orientado, un control al que nosotros notamos que no es de Balcarce, al auto sospechoso, yo creo que l a gente va a ver con buenos ojos eso y me gustar¡a saber si realmente se tiene pensado en profundizarlo. Y tambi‚n me preocupa mucho el problema de lo que es la afluencia de delincuentes, sobre todo de la zona de Mar del Plata, una ciudad grande que tiene la problem tica mucho m s agudizada, pero creo que en aras de no encerrarnos noso- tros, debemos pedirle, en este caso a usted que est  al frente y a cualquiera que est‚ encargado de nuestra polic¡a, de que de alguna manera la estrategia tenga una referencia local y que usufructuemos con eficiencia el hecho de conocemos y de manejamos en una comunidad chica. Yo creo que no podemos dejar pasarlo por alto y, bueno le dejo planteada la inquietud. Si usted estima tambi‚n que vale la pena pro- fundizar o estoy equivocado o estamos equivocados en el enfoque en cuanto a la procedencia de la delincuencia en Balcarce". Subcomisario Bucci: "No estoy plenamente de acuerdo con usted. Est  justo s¡, te- nemos que profundizar mucho m s el control. El tema de los accesos se est  haciendo, pero tampoco podemos cargar solamente en el acceso, ni tampoco hacer una costumbre del acceso, porque el delincuente lo sa- be, todos los d¡as tenemos que cambiar cosas, no formar h bitos para que la delincuencia crea de nuestros h bitos, el tema de los accesos es muy importante y el tema de que la delincuencia generalmente viene de afuera tambi‚n, y el tema de que conocemos los delincuentes de aqu¡, de Balcarce, tambi‚n, como los conocemos todos, para eso utili- zamos una estrategia que lamentablemente yo no se la puedo decir p£- blicamente por razones obvias". Concejal Crotto: "Est  bien, digamos, yo como ciudadano creo que por ah¡ espero que d‚ sus frutos la estra- tegia que est  utilizando. Creo que el hecho, vuelvo a reiterar por ah¡ de que Balcarce sea una ciudad plomo en el sentido de que te con- trola y te exija, por supuesto requiere cierta capacidad en cuanto a que no se puede maltratar a la gente, yo entiendo eso, con todo res- peto". Subcomisario Bucci: "No, no, no, plenamente de acuerdo con us- ted. Esto est  muy claro, el vecino, sabemos ac  apunta a otra cosa, o sea, creo que todos apuntamos a lo mismo, al delincuente, eso es lo claro". Concejal L¢pez: "Gracias Se¤or Presidente. Se¤or Subcomisa- rio, quiero hacer un comentario reafirmando lo que dijo el Concejal Crotto. No quiero hablar mucho de problemas que me han sucedido, ca- si pr cticamente en carne propia los he tenido que vivir pero si los dejo de lado quiz s no podr¡a llegar a hacer alg£n comentario que creo que ser¡a importante, por lo menos de mi condici¢n de ciudadano, podr¡a llegar a colaborar con la polic¡a. Creo que debe recordar, ha- ce muy poco tiempo cuando en un sector de Balcarce, m s precisamente en la calle 2 entre 15 y Avenida del Valle, dos d¡as consecutivos tu- vimos robos calificados con privaci¢n ­leg¡tima de la libertad. Digo que me toc¢ muy de cerca porque fueron dos personas que trabajan jun- to a m¡ en una entidad de bien p£blico y tuvimos suerte de que fuera solamente el robo, la privaci¢n y que no sufrieran da¤os f¡sicos, pe- ro vale el comentario porque al enterarme del caso fui acompa¤ado por un miembro del Foro de Seguridad a la Seccional Policial, y creo no equivocarme que el personal que atiende en su mayor¡a, son buenos, los suboficiales casi en su mayor¡a son de Balcarce, no as¡ los ofi- ciales que vienen de otras ciudades. L¢gicamente cuando una persona ha nacido en Balcarce, se ha movido dentro de la comunidad, tiene sus conocidos dentro de todo  mbito. El trato que uno recibe cuando llega a la Seccional Policial si es por personal de Balcarce, los subofi- ciales, y le comento por qu‚, que no me gustar¡a que fuera as¡, pero lamentablemente es as¡ y quiz s se pudiera llegar a corregir. Cuando lo atiende un suboficial el trato es diferente, es mucho m s amable hasta que lo recibe el oficial que est  de turno. ¨Qu‚ es lo que nos pas¢? Vuelvo a insistir, fui acompa¤ado por u n integrante del Foro de Seguridad, pedimos hablar con usted y en ese momento estaba reali- zando un operativo y lo pudimos verificar, cosa que me pareci¢ per- fecto, que estaba al frente de ese operativo que estaban haciendo, cuando nos presentamos con el oficial nos atendi¢ muy bien, no puedo decir lo contrar¡o, le planteamos lo que nosotros necesit bamos o lo que nos gustar¡a sin llegar a interceder en el operativo que tiene montado la polic¡a, que l¢gicamente ustedes son los id¢neos, ustedes son los profesionales, pero s¡ quer¡amos darle algunos datos o por lo menos solicitar algo que cre¡amos que era necesario. La solicitud que presentamos nosotros, ya hab¡a sido hecha la denuncia correspondien- te, pero cre¡amos que la denuncia era muy fr¡a y no quer¡a que queda- ra tampoco en un caj¢n, terminamos de hablar con el oficial haciendo promesa que iba a hacer llegar a usted, nuestra inquietud y nos fui- mos directamente a la DDI. Sabemos que son independientes, trabajan en forma independiente, lo conozco, y le puedo asegurar que el trato que recibimos desde la DDI fue excelente. No con esto quiero menos- preciar el trabajo de la polic¡a, pero s¡ quer¡a hacer este comenta- rio porque creo que vale, inclusive para la gente tambi‚n, porque soy partidario, no de no hacer la denuncia, quiero que la gente colabore, se compenetre en el tema, es de todos, pero los que tienen que resol- verlo son ustedes, no nos queda otra y creo que debe ser as¡. El tra- to que recibimos desde la DDI fue excelente, nos atendi¢ el titular Prendes muy amable y nos puso al servicio la poca gente y los pocos m¢viles con que cuenta la DDI, y lo pudimos corroborar porque esa no- che misma que hab¡amos hecho la denuncia, que hab¡amos estado hablan- do, pudimos tener la suerte de contar con el servicio de patrullaje que fue intenso, tambi‚n ese control que la Concejal Melcon hac¡a re- ferencia, quiz s de personas que bueno, lamentablemente a veces las tienen que detener en averiguaci¢n de antecedentes. En ese momento pens‚ que era elemental hacerlo, y si me tocaba a m¡ que me llevaran, pero sabe porqu‚ lo ve¡a, porque quer¡a que por sobre todas las cosas una noche sucede con uno, a la otra noche el otro. Entonces lamenta- blemente yo quer¡a que se pusiera ‚nfasis en ese sector porque evi- dentemente era el sector que estaba involucrando y el de riesgo. Pero el comentario no pasaba por ah¡, quer¡a llegar a esto, me encuentro a la semana con una persona de Balcarce, un trabajador, un conocido co- laborador de entidades de bien p£blico, trabaja en cooperadoras, es una persona, creo sin llegar a equivocarme, por dem s honesta, lo pa- ran en un sector en una calle de Balcarce para averiguar antecedentes de esa persona. Y ¨sabe lo que me extrafta?. Que la persona o las personas que lo detienen creo que lo conoc¡an. Entonces me parece un poco irrisorio, porque s‚ la informaci¢n que posee la polic¡a, que quiz s poco ciudadanos de Balcarce lo saben, hace poco tiempo vino un comisario de otra localidad, estuvo muy poco tiempo en Balcarce, tuve la posibilidad de hablar con ‚l junto con un grupo de amigos y sab¡a pero perfectamente que hac¡amos cada uno de los que est bamos ah¡. Yo jam s por suerte pis‚ la Comisar¡a, pero sab¡a lo que yo hacia, lo que hac¡a mi compa¤ero, es decir, si la polic¡a tiene toda esa infor- maci¢n, porque posee mucha informaci¢n, no puedo creer como no puede tener la informaci¢n de una persona de Balcarce que trabaja en coope- radoras de escuelas por decirle algo, son muy conocidos. Entonces esa persona estaba, yo creo que indignado. Ahora bien, usted no cree que a ra¡z de esos hechos que se desatan en ciudadanos de Balcarce cono- cidos, que es lo que le quita a la poblaci¢n las ganas de colaborar con la polic¡a, no coincido, vuelvo a insistir, soy de las personas que si veo un auto extra¤o llamo, si necesito colaboraci¢n de la po- lic¡a en un accidente o lo que sea llamo, creo que la polic¡a est  para eso, debe cumplir p orque son profesionales y le pagamos para eso, entonces quiero colaborar con la polic¡a, ¨pero no cree usted que el ciudadano com£n, aquel que no est  muy ligado a las institu- ciones no colabora con la polic¡a porque tiene un poco de indignaci¢n por el trato que recibe?. No en el caso m¡o pero yo creo que no toda la ciudadan¡a tiene la posibilidad de ser Concejal, pertenecer a una instituci¢n de tener un cargo, de ser un funcionario p£blico para que lo traten bien. Yo creo que debe ser para todos igual y me gustar¡a si la polic¡a, si la DDI trata bien, que la polic¡a tambi‚n lo haga, pero no solamente para devolverle esa dignidad al ser humano sino pa- ra que colabore, porque sino colaboramos entre todos, ustedes van a poder hacer muy poco. Le hago otra acotaci¢n, que tambi‚n me doli¢ mucho porque yo tengo un hijo de muy corta edad y esa persona estaba acompa¤ada por el hijo, y el hijo sinti¢ vergenza porque al otro d¡a ‚l tuvo que recurrir a los medios y ¨sabe qu‚ es lo que a m¡ me preo- cupaba tambi‚n?. Que si mi hijo le preguntara a un compa¤erito ¨ch‚, as¡ que lo llevaron detenido a tu pap ?. Sin haber hecho nada es un poco triste y eso creo que lo tenemos que revertir, es decir, tenemos que darle la confianza y que los chicos sepan que la polic¡a es aquel ser humano que se est  jugando la vida por nosotros, que nos cuida, y que nos debe y le debemos respeto, pero yo quiero confiar en la po- lic¡a y quiero mirarlo con simpat¡a, cosa que lamentablemente no se la ve y eso es preocupante. A m¡ me preocupa porque si no nos ayuda- mos, vuelvo a insistir, ustedes van a hacer muy poco, tienen la pro- fesionalidad, los cursos, yo s‚ que hace todo eso, un mont¢n de cosas que es elemental que lo tengan, pero necesitan la ayuda de la ciuda- dan¡a y si no confiamos en ustedes, si ustedes no nos demuestran que debemos confiar, que nos traten bien y a m¡ me van a dar ganas de ir a la seccional, de llamarlos, si me tratan mal, como escuch‚ algunos comentarios, yo no piso nunca m s, inclusive que me gusta que la gen- te si no conf¡a en la polic¡a porque, seamos conscientes y realistas, hay gente que no conf¡a en la polic¡a. Yo siempre digo, tenemos otros medios, no confl s en la polic¡a, ten‚s el Foro de Seguridad, no con- fi s en el Foro de Seguridad, ten‚s la Fiscal¡a, hay un mont¢n de co- sas, tenemos la posibilidad que tenemos los fiscales, entonces tene- mos que aprovechar todo eso, pero creo que debemos hacerle conocer a la gente y tenemos que darle la credibilidad a la gente, que la gente confi‚ en la polic¡a. Vuelvo a insistir, debemos confiar en la poli- c¡a, pero ustedes creo que deben poner todo a nuestro alcance, las herramientas necesarias como para que nosotros podamos, los chicos que puedan ver a la polic¡a, con simpat¡a, que sepan que no es aquel ogro, aquel tipo que le pega, porque no es as¡, creo que no debe ser as¡, y ojo, no es que dudo, pero quiero creer que la polic¡a no les pega, porque si no ya es un descreimiento total y esto es una tierra de nadie". Subcomisarlo Bucci: "No le quepa la menor duda. S¡ es cierto lo que usted dice, l¢gico, todos tenemos que hacer un poco de cada lado y en pos de eso estamos empef¡ados, yo estoy empezado y el personal que no lo entienda as¡ se tendr  que ir de Balcarce, esa es mi posici¢n. El hecho a que usted hace menci¢n, ahora lo record‚, el personal que para a ese sei¡or es personal que es de afuera, el per- sonal estaba de civil. Hay personal que trabaja de civil y r pidamen- te. Este se¤or dud¢ si eran polic¡as, todo su derecho, el oficial que estaba a cargo hizo bajar un patrullero para que viera que era poli- c¡a, una vez detenido s¡ se hizo la averiguaci¢n de identidad, des- pu‚s l¢gicamente el efectivo que lo para, como no lo conoce, de ah¡ en m s yo implement‚ de que como hay personal de afuera sea acompa¤a- da por un personal de ac , entonces de esa manera van corrigiendo lo que usted bien dice, pero el tema fue as¡, el personal no lo recono- ci ¢ porque no era personal de ac , y una serie de cuestiones. Ah¡ bueno, fue conducido a la dependencia, recuper¢ r pidamente la liber- tad, estaba en averiguaci¢n de identidad. Y a partir de ah¡ hemos he- cho que el personal que es de afuera trabaja con un efectivo de ac  para evitar, precisamente lo que usted refiere". Concejal Lazzaro: "Se¤or Comisario, por ah¡ ya a esta altura de las exposiciones siem- pre se empieza a correr el riesgo de ser reiterativo en algunos as- pectos, por eso yo voy a procurar de todas formas, a£n reiterando al- gunas expresiones anteriores, ser puntual y concreto, y hay dos o tres cosas que quiero referir. Cuando se hablaba antes del tema del descr‚dito de la polic¡a, es decir, yo primero sit£o a la polic¡a dentro del marco global de seguridad y no llamo solamente inseguridad lo que pueda pasar con los delincuentes y el avance y el crecimiento de la delincuencia olvid ndome de la polic¡a. La seguridad se com- prende de tres elementos fundamentales que son, el sistema carcela- rio, el sistema penitenciario y el sistema policial. Creo que todos est n fallando much¡simo en la Argentina de hoy, pero tambi‚n est  fallando la polic¡a. Ac  se ha expresado con bastante claridad como est  planteada la cosa en el  mbito policial, usted dijo algo reci‚n, una justificaci¢n que no me satisface, disc£lpeme tengo que ser fran- co, si no fuera franco con lo que le digo estar¡a fall ndole no a us- ted sino falt ndome a m¡ mismo como Concejal. Un poco el problema que se plante¢ con lo que dijo el Concejal L¢pez, se daba porque el per- sonal era de afuera, yo creo que si la gente de afuera no conoce a la gente de Balcarce m s vale que se quede adentro hasta que pueda salir y est‚ en condiciones de salir, porque no es grave en absoluto que se le pida documentos o que le pida informaci¢n o que se identifique a una persona si el polic¡a no lo conoce, pero si como compensaci¢n de eso tuvi‚ramos mayor eficiencia en el seguimiento del delito en Bal- carce creo que una cosa da perfectamente, compensa con la otra, pero pareciera que todo est  cerrando mal. Yo creo que cierra mal, es de- cir, tenemos que ser honestos ac  en este aspecto, yo creo que cierra mal y si de pronto nos quedamos pensando en que el tema del despres- tigio de la polic¡a es tan hist¢rico que hay que remontarse a 1810, y yo creo que esto puede ser as¡ pero no era la misma la polic¡a de 1810 que la polic¡a del a¤o 2000, se encuentran con otros elementos, otra informaci¢n, otra ciudadan¡a, otras exigencias, otra realidad de £ltima. Entonces evoluciona la polic¡a en el tiempo, no quiero decir avanza ni mejora, evoluciona, es un cambio de formas y por ah¡ nos encontramos con que nos sorprende el comportamiento de la situaci¢n que se le plantea internamente a la polic¡a, y aqu¡ no me interesa tratar la interna policial, pero hoy se hablaba ac  del tema de los apremios ilegales, verdad, y no voy a volver al tema anterior aunque todo de alguna manera cierra perfectamente con lo que es el tema se- guridad, y un d¡a nos encontramos con alguna publicaci¢n que a m¡ me genera estupor, a pesar de que en los £ltimos tiempos he llegado a perder bastante en muchas cosas la capacidad de asombro. No deja de producirme estupor que en San Miguel, un Partido, un distrito de la Provincia de Buenos Aires, el Director de Seguridad manifieste que en San Miguel buscan matar delincuentes dentro de la ley, como metodolo- g¡a para cumplir con la pol¡tica de mano dura prometida por Rico. Rico es el Intendente de San Miguel, pasa unos d¡as m s y vuelvo a leer por ah¡ otra publicaci¢n, la traje anotada para le‚rsela tex- tualmente de Eduardo Mart¡nez que es el virtual Jefe de la Polic¡a de la Provincia de Buenos Aires que dice: "Yo mismo fusilar‚ por la es- palda al Polic¡a que torture alg£n detenido". En esto no le voy a pe- dir que se expida, porque de alguna manera pienso que debe rendirle tributo a qui‚n tiene un rango superior, pero a m¡ me parece lisa y llanamente una barbaridad y estoy absolutamente seguro que usted piensa lo mismo, porque esto es b rbaro e intolerable. Expresar que al polic¡a que torture de manera sumaria simplemente, incluso ni si- quiera de frente, hasta por la espalda lo matar¡a, esto es una verda- dera barbaridad porque entonces c¢mo no va a tener miedo el ciudadano com£n, como no le va a tener miedo a la polic¡a si nota esta especie de descalabro en las manifestaciones. Por esa raz¢n yo creo que m s que apuntar directamente a algunos aspectos puntuales que se han ex- presado ac , donde incluso hay Concejales aqu¡, Se¤or Comisario, que han sido v¡ctimas de robo hace pocos d¡as y seguramente ninguno de ellos esclarecido; bueno seguramente ha sido as¡ porque no ha habido ninguna publicaci¢n donde tal o cual caso se manifieste como esclare- cido por la polic¡a. Entonces vamos primero a lo que es la falta de confianza, no es un tema simplemente hist¢rico, como si lo tom ramos de un libro viejo y como una cuesti¢n de usos y costumbres. Yo le di- je dos o tres aspectos y refiero otros porque la gente tambi‚n lee los diarios y por ah¡ se encuentra con que hay cajoneo de denuncias, no s‚ si en Balcarce, no tengo informaci¢n directa ac , pero se me ocurre que puede ser la constante en toda la Provincia de Buenos Ai- res, pero ha habido localidades en que se ha cajoneado a nivel super- lativo". Comisario Bucci: "Ac  no". Concejal Lazzaro: "Bueno, me ale- gro y lo felicito, ojal  sea as¡, fugas de presos en algunas c rceles con ayuda oficial, la gente se queja del trato en las comisar¡as. Yo creo que hist¢ricamente la polic¡a no ha sido por excelencia la maes- tra de las relaciones p£blicas y creo que no me interesar¡a demasiado si sustituye lo que es el tema del trato con la eficiencia, pero yo creo que debo decirle, con honestidad intelectual Se¤or Comisario, que en Balcarce estamos todos convencidos, y yo por lo menos quiero dec¡rselo porque sino no me ir¡a satisfecho de esta reuni¢n, que la polic¡a de Balcarce es realmente ineficiente, hay ineficiencia, no se resuelven casos, son muy pocos, no se conocen los que se resuelven en todo caso, el delito ha crecido notablemente, Balcarce era una ciudad tranquila, seguramente usted no la conoce de otros tiempos, yo nac¡ en Balcarce". Subcomisario Bucci: "Yo estuve en dos oportunidades en Balcarce, estuve de Oficial Inspector en el 83, y en el 97 de Segundo Jefe de la dependencia, conozco Balcarce. Yo le voy a decir los deli- tos que est n esclarecidos, los que est n resueltos, los que se han cometido. En el transcurso de tres meses hay treinta y tres detenidos penales, hubo treinta y tres detenidos penales de los cuales ocho..". Concejal Lazzaro: "¨En cu nto tiempo Se¤or Comisario?". Subcomisario Bucci: "En tres meses, cuatro meses de mi gesti¢n, ocho por robo ca- lificado y el restante por robo, hurto, uso de arma, arma de guerra, trescientas ochenta personas en averiguaci¢n de identidad y veinti- s‚is contravenciones por ebriedad, desorden y dem s, se recuperaron siete autom¢viles, fueron sustra¡dos cinco autos en Balcarce; le ha- blo de mi gesti¢n, de los cuales se recuperaron cuatro. A los hechos que usted hace referencia de los £ltimos robos calificados de esa se- guidilla que tuvimos en esa semana y pico, procedimos a la detenci¢n, que es de p£blico conocimiento, de dos autores de los hechos, los cuales hoy ya est n con prisi¢n preventiva y ser¡an autores de apro- ximadamente nueve hechos. Esta causa todav¡a est  en Fiscal¡a, los damnificados van a ser, supongo, citados para los respectivos recono- cimientos. Con relaci¢n al robo calificado, esta nueva modalidad que aparece, que si bien existi¢ en el pasado, porque hubo robos califi- cados ac  en Balcarce, hubo ven¡amos con tres o cuatro por mes duran- te el a¤o pasado y se aument¢ en este £ltimo tiempo, esta semana y ahora ha disminuido, es una nueva modalidad del delito, pero yo la- mentablemente no lo puedo exp resar, yo quisiera porque el robo cali- ficado, dec¡rselos, pero no lo puedo decir p£blicamente. Porque es llamativo. ¨Por qu‚ ocurre el robo calificado? ¨Por qu‚ el tipo va con un arma y no entra a una casa y se lleva un televisor como hacia antes?. No lo puedo decir en p£blico pero creo que por eso ocurre y no solo ocurre ac , el robo calificado est  en todos lados. En Mar del Plata tiene una proyecci¢n diaria tremenda, pero cr‚anme que con la detenci¢n de esas dos personas que hicimos, de los cuales los bus- qu‚ durante un a¤o, porque yo en mi anterior destino estuve en la ciudad de Miramar donde desbarat‚ una banda, me quedaron dos dando vueltas y la suerte hizo que los encontrara ac  en Balcarce. Pero adem s debo decirle de que hay tambi‚n diez estafas, delitos por es- tafa con prueba, causas que est n para proceso, tambi‚n hay cincuenta causas m s con proceso de robo y hurto y estafas, hay veinticinco co- mo te dije hace un ratito, sobre el tema de violencia familiar. Yo a veces trabajo en silencio, no me gusta salir a los medios de prensa, pero cr‚ame que la labor es amplia, estamos trabajando permanentemen- te en cada uno de los hechos, tratamos de esclarecer cada uno de los hechos y estamos preocupados por todos los hechos, por el m s peque¤o o el m s grande. Ac  no es que ocurra un hecho y nos olvidamos, no, no, no, estamos permanentemente preocupados por el hecho que pueda ocurrir, por el hecho que ocurri¢ y tratar de esclarecerlos siempre, es la funci¢n, es lo que tenemos que hacer". Concejal Lazzaro: "Se¤or Comisario, usted refiri¢ una cifra reci‚n, fueron cuarenta y cinco delitos en los que ha trabajado, los m s importantes creo, que lo di- jo, en tres meses, los £ltimos tres meses, hay un promedio de quince mensuales, proyect ndolos al a¤o ser¡an ciento ochenta por a¤o y us- ted dice que estuvo en 1983, seguramente midi‚ndolo con aquel tiempo se ha dado cuenta que ha crecido notablemente la delincuencia en Bal- carce. Yo no tengo estad¡sticas de 1983, pero tengo si estad¡sticas de 1996 donde se cometieron en Balcarce trescientos noventa y seis delitos. Seg£n este c lculo que usted informa estar¡a habiendo, no un crecimiento sino una notable descendencia del delito en Balcarce, un decrecimiento. Dejo un poco el interrogante, o se cajonean las denun- cias o no llegan las denuncias a la Comisar¡a". Subcomisario Bucci: "Mire, yo le voy a decir, por ejemplo en robo y hurto, robo y hurto, apropiamiento ileg¡timo mediante el uso de violencia sobre las cosas, baj¢ en Balcarce en este £ltimo tiempo, el robo y el hurto. Aument¢ el robo calificado, pero el robo y el hurto, por ejemplo el tema de las bicicletas, el famoso tema de las bicicletas, ac  ten¡amos algo de sesenta o setenta bicicletas por mes, hoy tenemos veinticinco de las cuales hemos secuestrado y entregado m s de cuarenta y cinco en dos meses y hemos detenido mucha gente por robo de bicicletas, prin- cipalmente menores. Le doy un ejemplo, pero yo le digo en lo que es robo y hurto ha bajado, lo invito a la dependencia a que vea las de- nuncias y los libros correspondientes y hay un decrecimiento, esto no hace que bajemos los brazos para nada, ac  hay que seguir trabajando" Concejal Lazzaro: "Se¤or Comisario, yo centro la atenci¢n en lo que puede ser pr cticamente una £ltima pregunta, a lo mejor agregamos al- guna pero me parece que quisiera tener la suerte de poder obtener un resultado en su respuesta embretando el tema, el punto, en un aspecto conceptual. Es decir, yo quiero saber y creo que esto no es una es- trategia, que no toca aspectos estrat‚gicos que no se puedan revelar. Si en un momento determinado el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires dijo que hablando de mano dura seguramente pod¡a eso nom s fa- vorecer la disminuci¢n del delito, yo creo que hablar de una pol¡tica de seguridad de parte suya a lo mejor puede producir el mismo efecto, yo temo que al hablar de pol¡tica usted termine diciendo que, o acla- re que no, que no pol¡tico y yo creo que no existe, no el hombre po- l¡tico, que ya lo ha explicado, lo ha referido alguna vez, no sola- mente eso, sino que usted es el brazo armado de la pol¡tica de segu- ridad de la Provincia de Buenos Aires y por lo tanto tiene obligacio- nes de responder a la pol¡tica de seguridad que emana del gobernador o emanar  del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Yo creo que toda la gente de Balcarce, como pasar  con el resto de la Provincia, pero ahora s¡ me aboco a Balcarce, tiene la sensaci¢n, te- nemos la sensaci¢n de que falta una pol¡tica concreta para resolver este tema en serio. Yo hoy creo que nos vamos a ir de este recinto con esa sensaci¢n, otra vez m s, de que se nos explican algunas co- sas, se nos dice que la delincuencia, el delito ha disminuido, que todas las causas siguen su curso, por ah¡ hasta va a salir el tema econ¢mico como un tema fundamental, pero volvemos otra vez a que no sabemos, a que no conocemos cu l es la pol¡tica de seguridad. Es de- cir, en qu‚ se va a resolver esto, cu ndo se va a resolver. ¨Es la pol¡tica de seguridad que enrejemos todas las casas, es la pol¡tica de seguridad que hagamos la muralla China, pero en vez de en la China en Balcarce? A m¡ me preocupa esto, perd¢neme pero para no cortar hasta el ‚nfasis del sentido que quiero darle a esto, porque es lo que est  pasando. Usted estuvo en Balcarce en 1983 y si encontraba una casa enrejada era por coqueter¡a, hoy es por seguridad, no tene- mos otra, no hay vecino en Balcarce, si pudo bancar el costo, que no haya puesto una reja en la casa. Entonces yo creo que terminamos con la muralla China pero en Balcarce, como est n haciendo ya en algunos lugares, porque usted tambi‚n leer  en los diarios y sabe que hay es- cuelas del Gran Buenos Aires y en La Plata que han empezado a cercar la escuela para que no los roben, porque no pueden reponer lo elemen- tal que tienen. Entonces, la pol¡tica de seguridad nos va a llevar a eso, o hay una pol¡tica que tiende a revertir lo que est  pasando en el resto de la Provincia de Buenos Aires, porque esto lo entronco con todo lo que es provincial, pero yo le pregunto puntualmente por lo que es Balcarce, creo que esto no es estrat‚gico seguramente por lo que es Balcarce". Subcomisario Bucci: "Yo de pol¡tica de seguridad no puedo decir nada, esto arranca de lo que usted dec¡a, de una pol¡tica policial, el servicio penitenciario, la justicia, en eso estamos de acuerdo. Con relaci¢n a Balcarce de eso s¡ yo le puedo hablar y le puedo decir que estamos preocupados poniendo todo de s¡". Concejal Lazzaro: "¨No se enoja? Lo interrumpo, no me hable de su preocupa- ci¢n, h bleme de las propuestas por favor, que es lo que estoy pre- guntando, quiero saber eso, quiero que la gente escuche propuestas del Se¤or Comisario". Subcomisario Bucci: "Claro, pero sabe qu‚ pasa Se¤or, que si yo planteo las propuestas a usted, que yo puedo imple- mentar, estoy revelando un accionar para que el delincuente pueda burlar lo que yo le voy a decir a usted y hacer otras cosas". Conce- jal Lazzaro: "Pero mientras usted reserva las propuestas el delin- cuente sigue robando, mientras usted oculta las propuestas para que el delincuente no se entere el delincuente sigue robando. No sabemos en qu‚ casa deben estar robando esta noche". Comisario Bucci: "Bueno, precisamente est  bien, usted dice que siguen robando, entonces le voy a decir m s cosas para que siga aumentando el delito, quiere que yo lo revele para que, est n robando hoy, pero vamos a asentarlo, lo voy a alentar para que siga robando". Concejal Lazzaro: "Yo no soy un estratega del aspecto seguridad pero por simple cuesti¢n de sentido com£n tengo la sensaci¢n de que todo aquello que confabula con la estabilidad emocional, con la seguridad del ciudadano, le produce un crecimiento a la delincuencia. Si venimos al Concejo y hablamos hoy de que hay que seguir reservando lo que se va a hacer, l o que va a hacer la Polic¡a, cuando el Gobernador de la Provincia de Buenos Ai- res pareciera que est  tirando l¡neas totalmente distintas a las que usted expresa, ‚l sale permanentemente a hablar de mano dura, no la aplica, no la pudo aplicar, no la quiere aplicar, lo que sea, pero de alguna manera les hace ya abrir el paraguas a los delincuentes, y mientras el Gobernador dice eso el Comisario de Balcarce dice no quiero contar lo que vamos a hacer, no estrat‚gicamente, sino cu l es la pol¡tica de seguridad, cu l es la tendencia, porque no tenga nin- guna duda que si nunca la polic¡a se atreve a decir cu l es su pro- yecto en materia de seguridad y Balcarce va a tener la muralla China pero local". Subcomisario Bucci: "No, no es as¡, pero esc£cheme, en- tonces qu‚ hacemos, cerramos la Comisar¡a y nos vamos todos y enreja- mos Balcarce. No, no es as¡". Concejal Lazzaro: "Se¤or Comisario, concluyo con esto, y gracias Se¤or Presidente por haberme permitido que me extendiera. Se habl¢ ac , y con mucho tino, sobre el tema de la delincuencia for nea, los delincuentes for neos que invaden Bal- carce, esto es algo que puede ir en crecimiento, no solamente por la cercan¡a con Mar del Plata, sino que usted por su funci¢n sin duda alguna conoce la crisis en que se encuentra el Poder Judicial con la posibilidad de que prescriban, aproximadamente quinientas mil causas en el curso de este ario, el que viene y eventualmente el pr¢ximo, que significar¡a mediante la crisis del Poder Judicial largar a la calle quinientos mil delincuentes que pueden haber cometido delitos de distinto calibre y que podr n caminar libremente las calles de la Provincia de Buenos Aires como consecuencia de la prescripci¢n. Es decir, no le pregunto a usted porque la parte judicial en definitiva corresponde a los jueces y a la falta de presupuesto del Poder Judi- cial para poder tomar m s jueces y agilizar estas cosas. Esto creo que es algo que se viene poco menos que inexorablemente, pero lo que s¡ le pregunto, es decir, yo centrar¡a la atenci¢n en dos preguntas. Una ¨qu‚ preparaci¢n a pesar de la ambigedad de su respuesta, que preparaci¢n? Y no le voy a preguntar otra vez que pol¡tica tiene pa- ra enfrentar lo que se viene, porque bueno, si fue ambiguo antes va a ser ambiguo otra vez, pero de todas maneras por ah¡ paso y concentro la pregunta en otra cosa. Se habl¢ de la delincuencia for nea, era el punto inicial, el delincuente de afuera no puede venir a robar a mansalva, as¡ no m s, porque tendr¡a que ser poco menos que asaltos callejeros, tiene que tener una forma de establecer contactos con la gente de Balcarce a trav‚s de un marcador, que creo que se lo llama as¡ en la jerga policial, alguien que marque al vecino de Balcarce. Entonces yo le pregunto ¨Qu‚ investigaciones hicieron en funci¢n de detectar la gente que marca a favor de los de afuera y qu‚ resultados obtuvieron?. Subcomisarlo Bucci: "Est  detectado o est n detectados y los tiene la justicia, gente de ac  de Balcarce, y lo tiene la justi- cia para resolver". Concejal Lazzaro: "¨Se han detectado casos?". Subcomisario Bucci: "S¡ Se¤or". Concejal Lazzaro: "Por ejemplo, ¨qu‚ cantidad?. El n£mero no creo que sea muy reservado". Subcomisario Bucci: "Dos o tres personas". Concejal Lazzaro: "¨Dos o tres perso- nas, con la cantidad de delitos cometidos por gente for nea?". Subco- misarlo Bucci: "S¡, porque no son veinte tipos que vienen en pareja de dos, son dos o tres parejas apuntados por una o dos personas". Concejal Lazzaro. "Yo creo y para terminar, y con esto concluyo y quiero ser totalmente respetuoso, sin duda alguna, con usted Se¤or Comisario por la buena disposici¢n que ha tenido en acercarse. Tam- bi‚n lo quiero hacer con la instituci¢n policial pero a m¡ personal- mente me sigue quedando una sensaci¢n de inseguridad y yo creo que en toda crisis creo que el primer paso y el m s importante es dentro del diagn¢stico de situaci¢n reconocer la crisis, reconocer la realidad. Yo concretamente creo que es ­nesciente la Polic¡a en todo este tipo de tr mites, en todo este tipo de gestiones, y a partir de la inexis- tencia de un reconocimiento de la autoridad policial de esa inefi- ciencia yo creo que se hace dificil arrancar y dif¡cil alcanzar la credibilidad que se pretende lograr en la poblaci¢n. Es decir, si la autoridad policial, bueno est  bien, creo que no ser¡a sensato de mi parte pretender que esto se haga p£blicamente, no es cierto, no digo en t‚rminos generales, o sea, con un concepto gen‚rico. Creo que la clave para partir en funci¢n de una soluci¢n es la aceptaci¢n de la gravedad que existe en la situaci¢n, no de los delincuentes que hay en la calle, la crisis policial y por supuesto la judicial, la carce- laria y lo dem s". Subcomisario Bucci: "Por supuesto, nadie dice que no est , pero porque est‚ la crisis, hay que atacarla a la crisis, no podemos decir est  la crisis, no, a la crisis hay que hacerle frente entre todos y tratar de resolver la situaci¢n". Es muy f cil decir hay crisis no, no, tenemos que, cada uno, yo desde la Comisar¡a, cada uno de tratar de combatir la crisis, de derrotar la crisis, y traba- jar para derrotar la crisis. Esto es lo que tenemos que tener en cla- ro". Concejal Lazzaro: "Deseo fervientemente Se¤or Comisario que la falta de respuestas concretas suyas a mi pedido de que informe cu l es la pol¡tica en materia de seguridad sea por razones de necesidad, de reservar esa informaci¢n por razones de seguridad. Ojal  sea as¡, que la pol¡tica realmente exista y que la podamos ver a corto plazo". Concejal Fedeli: "Gracias Se¤or Presidente. Volviendo un poquito atr s, usted mencion¢ que desde que est  usted al frente de la Comi- sar¡a se hab¡an detenido aproximadamente noventa personas por averi- guaci¢n de identidad por mes. Cuando usted hace un resumen de los casos que hay en tres meses dice que son trescientos ochenta casos, entonces da unas treinta personas m s que las noventa que dice, pri- mero. Y lo que me gustar¡a saber es de esos noventa casos que dice que hay por mes si tiene discriminado cu ntos casos son adultos y cu ntos casos son menores de edad". Subcomisarlo Bucci: "No, no, la cifra exacta no la tengo, no, que son muchos m s los mayores s¡, ma- yores en averiguaci¢n de identidad que la entrega de irnenores o me- nores, no, pero exactamente no le puedo dar la cifra". Concejala Mon- roi: "Si me permite por favor. En otra agencia tambi‚n que han roba- do, yo la otra tarde estaba a las tres de la tarde en la agencia y fue un se¤or que bueno, por suerte no era una persona que intent¢ ro- bar, pero ya esas chicas que est n trabajando ah¡ est n sugestiona- das, que es de la calle 26 y 11, est n sugestionadas porque tienen temor a que en cualquier momento vuelvan a aparecer y les peguen o las encierren en la ba¤o como las encerraron. Bueno, eso nos preocupa a todos". Subcomisarlo Bucci: "S¡, con respecto a eso hemos implemen- tado un servicio m s fuerte sobre esas horas, en esas y no solo sobre los locales de loter¡a sino en otros locales tambi‚n de caracter¡sti- cas as¡ similares, telef¢nicas y dem s. Ah¡ por ejemplo nosotros con- tamos con las horas Cores que las habr n escuchado nombrar, la hora Cores vendr¡a a ser una hora extra que se le da al personal. Entonces tratamos de volcar, utilizando eso, la mayor cantidad de personal pa- ra ocuparnos de las horas en que puedan ocurrir los hechos, no, o sea volcar mayor cantidad de personal para tratar de prevenir, reprimir esa actividad". Concejala Nogueira: "Se¤or Subcomisario, tiempo atr s se hab¡a implementado un mecanismo como, inclusive por un medio tele- visivo, por cable, informaban a la gente que llamara a determinados celulares de acuerdo al sector de la ciudad. ¨Esto trajo buenos re- sultados? ¨La gente se comenz¢ a comunicar m s? No s‚ si sigue el sistema". Subcomisario Bucci: "S¡, el sistema sigue, claro, es muy bueno porque como el patrullase est  dividido por sectores directa- mente el ciudadano llama al celular y es m s directo, tambi‚n puede hacerlo a la dependencia, no, pero el sistema sigue". Concejala No- gueira: "D¡as atr s una Se¤ora del Barrio Integraci¢n, por ah¡ atr s, me manifestaba que hac¡a tiempo que no se ve¡a la presencia del m¢vil policial como hab¡a transcurrido tiempo atr s, con buenos efectos, o sea, se ve¡an todas esas juntas que se hac¡an, que se dec¡a que hab¡a droga y un mont¢n de cosas y dec¡a que se sent¡an un poco como des- protegidos. Inclusive hab¡a habido detenninados robos en viviendas. ¨Es tan as¡? O sea, el m¢vil se instala, yo me acuerdo que en una ‚poca estaba por ah¡ por atr s de la plaza, permanec¡a, circulaba". Subcomisario Bucci: "S¡, el m¢vil recorre, los m¢viles est n re- corriendo, cada m¢vil alrededor de doscientos cincuenta kil¢metros en las veinticuatro horas por registro y cuanta kil¢metros. Lo que pasa que hacemos sectores, sectorizamos, le damos un sector a cada pa- trullero y a veces por ah¡ tenemos problem tica en alg£n sector, re- cargamos un poquito m s ese sector. O sea, vamos manejando los medios y el personal para reforzar algunos lugares que puedan estar con al- g£n problema". Concejala Nogueira: "Otra pregunta, la £ltima. Usted tiene conocimiento de la presencia de alguna patota juvenil que anda cometiendo actos de agresi¢n y robos a los chicos, por ejemplo cuando salen de alg£n boliche bailable. No lo puedo confirmar pero es el co- mentario. Me lleg¢ ese comentario de que andaba una patota con cade- nas y los chicos caminando por Avenida del Valle, les hab¡an robado las zapatillas, las camperas". Subcomisario Bucci: "No, no una patota no, no lo hemos detectado. Le digo m s, el tema de los boliches, el personal, finalizada la hora de la confiter¡a bailable hace una pre- venci¢n sobre los j¢venes para que se desplacen normalmente, lleguen hasta su casa, para evitar alg£n tipo de problemas que pueda haber". Concejala Nogueira: "Me refiero a que hubo un acto que los amenaza- ron". Subcomisario Bucci: "No, no, no, por lo menos no hemos tenido novedades". Concejal Orsi: "En primer lugar quer¡a hacer menci¢n al escaso p£blico que veo porque creo estamos con un tema bastante can- dente y, o el problema no existe o la gente no cree, entonces como el problema existe me llama la atenci¢n que haya tan poco p£blico. Hu- biese esperado mayor presencia de la gente pero evidentemente la gen- te tal vez ya no crea. Se¤or Subcomisario, voy a tratar de trasladar- le dos o tres inquietudes de la gente que he hecho propias, indepen- dientemente de otras que ya han sido debatidas o contestadas por us- ted. Una de ellas, voy a volver a insistir, la gente cree en el hecho del delito que viene de afuera e insiste mucho en mayor vigilancia en los cinco y seis accesos que puede llegar a tener la ciudad. Si bien el planteo suyo puede llegar a tener validez en el sentido de no po- der decir lo que est n haciendo, la gente quiere m s presencia en esos accesos y precisamente es la gente que est  en esos lugares y que no ve esa vigilancia. Entonces por eso de una u otra manera creo que por lo menos para darle, no digo tranquilidad, pero por lo menos para que la gente vea el hecho de que la polic¡a se preocupa en esas alternativas ¨Usted cree que existe la posibilidad de hacer mayor control, no le digo las veinticuatro horas, pero por lo menos mayor tiempo, mayor presencia, no la palabra control, mayor vigilancia en esos sectores?". Subcomisario Bucci: "S¡, existe, claro, le doy un dato, el acceso que viene de Los Pinos, ah¡ estamos reforzando la parte de la entrada con la colaboraci¢n del Comisario Russo de Cami- neros lo estamos implementando. Ya empez¢ hace tres o cuatro d¡as atr s, se est  haciendo, lo que sucede que no podemos clavar un m¢- vil, por ejemplo doce horas u ocho horas en un acceso y descuidando un sector de la ciudad. Si pudi‚ramos tener veinte m¢viles y d oscien- tos hombres ser¡a ideal, no, entonces tratamos, las horas que puede haber alg£n problema o se conoce que puede entrar gente, ah¡ mandamos el patrullero, reforzamos, y despu‚s descomprimimos en otra hora afect ndolo a otra cosa, ¨me interpreta? Pero s¡, lo estamos hacien- do". Concejal Orsi: "El segundo punto es fundamental en relaci¢n a la prepraci¢n f¡sica del personal. Ya se habl¢ de la preparaci¢n psico- l¢gica del mismo pero usted sabe muy bien que a veces en el fragor de la lucha, del deporte mismo, muchas veces la mente ordena y el cuerpo no reacciona precisamente por la mala preparaci¢n f¡sica, esto lleva incluso, al tener mala preparaci¢n f¡sica, a veces, que lo que pueda hacer uno lo tengan que hacer tres, lo hacen mal, dan malos golpes, etc., etc., y lo que es m s grave a veces al utilizar armas cuando no hay que utilizarlas. La gente observa en algunos casos una muy mala preparaci¢n f¡sica del personal a su cargo. ¨Qu‚ es lo que usted est  haciendo al respecto?". Subcomisario Bucci: "Bueno, yo hoy casualmen- te lo dije, la Polic¡a de la Provincia de Buenos Aires ha implementa- do a partir del aliio pasado unos cursos que se van haciendo, de pre- paraci¢n, de adiestramiento se llaman, que se realizan en Mar del Plata. Yo debo afectar semanalmente dos o tres hombres, ese curso tiene una duraci¢n de una semana y despu‚s el mismo efectivo lo vuel- ve a hacer a los dos meses, pero es un adiestramiento. Yo lo he hecho al adiestramiento, que refiere casualmente a todo lo que usted dice, no, el uso del arma, el tema de reducir a una persona, en fin todo lo que hace a la funci¢n de la calle, a la funci¢n de riesgo". Concejal Orsi: "S¡, yo me refiero a que eso se ve en la calle, hay gente que no puede correr cincuenta metros, as¡ de gordos, yo creo que con dos veces por mes mucho no se soluciona. Entonces le digo sinceramente, me llama profundamente la atenci¢n". Subcomisario Bucci: "A esas per- sonas tratamos de darle tareas inhrentes m s que nada administrati- vas, o sea administrativas en la atenci¢n de exposiciones o adminis- trativas dentro de la dependencia porque l¢gicamente como usted dice costar¡a mucho correr a un ladr¢n, no, entonces tratamos de esa gente que est  as¡ ponerla en la Comisar¡a". Concejal Orsi: "Es que la gen- te los ve en la calle y descree de ellos, le digo sinceramente, no solo descreen, vamos a ser sinceros, se rien". Subcomisario Bucci: "Pero usted sabe los gordos polic¡as que yo conozco, buenos polic¡as que son gordos, pero muy buenos". Concejala Gentile: "S¡, en inter- relaci¢n de la comunicaci¢n me he quedado un poco atr s, parece que ped¡ tarde la palabra, por lo tanto pr cticamente han sido contesta- das casi todos los interrogantes que ten¡a o los ha contestado usted a trav‚s de otras preguntas. Pero hay una peque¤a reflexi¢n que quie- ro hacer, nosotros aqu¡ somos funcionarios que lo estamos interrogan- do para saber qu‚ es lo que est  pasando, cu l va a ser el accionar de usted y dem s, pero adem s somos ciudadanos y como ciudadanos ha- blamos con muchas personas y yo creo que a nivel individual cada per- sona tiene un perfil, quiere un perfil de la polic¡a, no solamente la tiene por lo que se ve sino que quiere un perfil y tambi‚n tiene, en- tonces ac  tenemos que ser un poquito coherentes, lo voy a defender un poco, tendr¡amos que ser un poco coherentes cuando elaboramos men- sajes porque hoy, como digo, ya un poco bastante atr s se habl¢ de no pedir documentos a los chicos, por ejemplo, sobre todo los d¡as vier- nes, s bados y domingos que son los d¡as que salen. A m¡ tampoco me gusta que a mi hijo, si es menor o adolescente le pidan el documento, realmente no me gusta porque me parece que est n violando la intimi- dad hasta de la casa y poni‚ndonos a todos en un brete por algo que realmente no tiene raz¢n de ser, pero yo no hago un juicio personal, pero hay un mont¢n de personas que creen y los he escuchado que tie- nen que pedir documentos, la polic¡a d eja esos tres d¡as, andan corriendo en moto, corren en autos, tiran cosas a los focos, es un desbande total. ¨Qu‚ hace la polic¡a durante la noche, por ejemplo, de estos d¡as en que los chicos salen?. Por eso que yo creo que lo m s importante, desde mi humilde punto de vista, es que la polic¡a act£e con responsabilidad y a conciencia, los ciudadanos algunos va- mos a estar de acuerdo, otros no, porque realmente es muy dif¡cil po- nemos todos de acuerdo. Y otra tarea tambi‚n que usted dijo que la seguridad es un poco tarea de todos, yo creo que los vecinos estamos de alguna fonna aportando bastante y lo podemos ver, si bien los Fo- ros de Seguridad han sido creados a nivel provincial, y ah¡ se baja la l¡nea, los vecinos que la integran que pertenecen a entidades es- t n realmente donando su tiempo, se est n interesando de que forma van a trabajar, trabajan en forma mancomunada con las herramientas civiles l¢gicas que pueden tener, que es interesante por los delitos ocurridos, hablar con los fiscales, seguir las causas, pero de una forma tienen presencia y creo que eso es v lido porque hay muchas instituciones que est n representadas y que de alguna manera todas estas personas donan realmente tiempo, se interesan mucho. Yo los he visto trabajar realmente, no s‚ si trabajan bien o no, porque no en- tiendo demasiado sobre el tema, pero realmente es as¡. Y por £ltimo, la £ltima pregunta que me qued¢ para hacerle y que tambi‚n ya se ha hablado bastante es que hay ciertos tipos de robos aqu¡ en Balcarce, sobre todo £ltimamente, a pesar que usted dice que han decrecido, que por la forma de comportarse los delincuentes realmente parecen que no son de ac  o se han perfeccionado los delincuentes nuestros porque ese tipo de audacia aqu¡ no se ve¡a, eran m s vale como decimos co- m£nmente, rateros que robaban cosas peque¤as y el d¡a que habla alg£n robo importante est bamos toda la poblaci¢n hablando de ellos. ¨Uste- des llevan estad¡sticas, un seguimiento de los delincuentes for - neos?". Subcomisario Bucci: "Se lleva un modus operandi, que se lla- ma, eso se extracta b sicamente de la denuncia, la modalidad, elemen- tos usado por los delincuentes, las caracter¡sticas de c¢mo act£a el delincuente, con agresividad, c¢mo hace, qu‚ hace, si eso es muy im- portante, porque eso nos ayuda en la investigaci¢n a poder determinar que tal vez ese individuo sea autor de dos o tres hechos porque act£a de la misma manera, y por ejemplo hechos perpetrados ac , quienes cometieron los hechos ac  son autores de hechos en localidades veci- nas". Concejal Coria: "Gracias Seinor Presidente. Yo iba a referirme a algunas cosas que ya usted contest¢ en este recinto pero voy a in- sistir. Cuando usted se refiri¢ a los delincuentes externos y los in- ternos, le contest¢ al Concejal Crotto que los internos eran los que ya conoc¡amos, yo cuando conozca alguno se lo voy a decir personal- mente. Pero referirme a ese tema de los delincuentes internos y los externos y tambi‚n a lo que hablaba el Concejal Lazzaro de la sensa- ci¢n, creo que el Concejal Lazzaro se refer¡a a la sensaci¢n que tie- ne la gente, no la sensaci¢n del Concejal, yo le voy a dar unas fe- chas que tengo ac , el d¡a 7 de abril de 1999, el 21 de julio de 1999, y el 12 de octubre de 2000. En ese lapso entre Balcarce y Bue- nos Aires, se robaron cinco camiones de Balcarce, sumado a los robos que se han cometido £ltimamente en Balcarce a mano de armada, digo sumado algunos comerciantes a estos camioneros. Le quiero dar un da- to que hay un solo due¤o que le robaron tres veces en ese lapso, su- mado a eso, algunos comerciantes tienen la sensaci¢n de que hay en- tregadores y que la Polic¡a no hace nada. Esa era una de las sensa- ciones a que se refer¡a el Concejal Lazzaro y lo que dec¡a el Conce- jal Crotto de lo interno que usted se referi¢ a que los conoc¡a, yo no s‚ si usted me podr  contestar, el tema es as¡, ¨los entregadores existen en los dos casos? Los camioneros tienen serias sospechas de que hay entregadores por los datos que ten¡an los delincuentes cuando les robaron los camiones y algunos audaces de los camioneros, algunos de ellos se atreven a decir que la polic¡a tapa tambi‚n. Yo quiero saber si en los dos hechos ocurre lo mismo, si hay entregadores en Balcarce para los que asaltan a mano armada las agencias de quiniela como dec¡a la Concejal y los quioscos y con el tema de los camioneros tambi‚n". Subcomisarlo Bucci: "Con relaci¢n a los hechos del robo ca- lificado yo les dec¡a que s¡, que est n mencionados en la causa y es- t n a la espera de lo que determine la Fiscal¡a, con relaci¢n a lo que, a ver si yo le entend¡ bien, sobre el tema, usted me pregunt¢ de lo que los conoc¡amos ¨me dijo as¡ no? Concejal Coria: "Cuando usted se refiri¢ a los intemos dijo, bueno los intemos son los que ya cono- cemos, por eso le pregunto s¡ se conocen los entregadores. A eso apunta mi pregunta". Subcomisario Bucci: "S¡, s¡, lo que pasa que si bien podemos saber quienes son autores de hechos tenemos que probar- lo. Ah¡ est  el tema, y para probarlo hay que investigarlo y para investigarlo hay que reunir pruebas, y para reunir pruebas hay que buscar testimoniales, hay que encontrar montones de elementos porque es lo que establece la ley. Con yo saberlo que Fulano es delincuente, yo no puedo meterlo preso, yo tengo que formar prueba, para que el Fiscal acepte mi prueba lo eleve al Juez de Garant¡a y el Juez de Garant¡a va a determinar si es as¡ y va a ordenar o no la detenci¢n de esta persona. O sea, hoy la polic¡a detiene en flagrante delito, no detiene m s como antes, quien detiene es el Fiscal, una persona puede venir a la Comisar¡a y decir a m¡ me robaron este encendedor y me lo rob¢ Juan P‚rez que vive frente a mi casa y lo veo todos los d¡as, le tomarnos la denuncia, ponemos que lo rob¢ Juan P‚rez y firma la denuncia, pero yo no lo puedo ir a buscar a Juan P‚rez, me lo debe ordenar el Juez de Garant¡a". Concejal Coria: "A lo que apuntaba mi pregunta es si los mismos entregadores pueden ser tanto para los ro- bos del quiosco como para los robos de camiones. Eso es lo que quer¡a sabe?'. Subcomisario Bucci: "No, son caracter¡sticas distintas". Con- cejal Coria: "Tiene cada cual su oficio". Subcomisario Bucci: "Exac- to, en la modalidad que usted se refiere es pirata del asfalto, una modalidad distinta, se llama pirata del asfalto, es robar el carga- mento del veh¡culo para reducirlo y colocarlo en comercios a menor precio". Concejala Melcon: "S¡, Se¤or Presidente, desde que ped¡ la palabra hasta ahora ya se han dicho tantas cosas que uno va cambiando el discurso sobre la marcha, pero hay dos o tres cositas que me pare- ce que a mi criterio son importantes, que quiero que quede claro que no estamos en contra de que se pidan documentos o que se pare a la gente o que se averigen antecedentes. Lo que ac  se estaba pregun- tando eran primero las causas que se consideraban para detener sobre todo a los adolescentes. Con respecto a la ausencia de gente en este recinto, y muchas gracias por los que est n y realmente es de felici- tarlos porque en estos tiempos donde son muy pocos los que se juegan y los que dan la cara cuando la tienen que dar, la gente que est  presente creo que merece toda la aprobaci¢n de parte nuestra. Primero creo que la TV ha hecho que la gente lo mire c¢modamente sentado en su casa, quiz s esa sea una de las razones por la cual no tenemos gente aqu¡ hoy o por lo menos no tenemos la gente que cabr¡a esperar acorde al tema que estamos tratando, pero por otro lado anot‚ ac  bien grande una palabra que vengo escuchando desde hace mucho tiempo, inclusive dentro de este Honorable Concejo Deliberante, que es la pa- labra miedo, y recordaba all  en la calle 30, no s‚ quien fue el in- ventor o el creador de esa frase tan bonita que est  escrita sobre una esquina que dice "Hombre que vive con miedo no es hombre libre ". Creo que uno de los problemas que tenemos ac  en la comunidad de Bal- carce es que mucha gente vive con miedo y mucha gente no se siente libre y por eso no act£a. Es un tema, sinceramente, para tratarlo, para conversarlo, pero no me cabe ninguna duda, y alguna me puede de- cir s¡ pero en otra oportunidad el Concejo se llen¢, pero es muy dis- tinto cuando la gente se masifica y se agrupa, la gente masificada se mueve porque pierde identidad. Yo creo que los que han venido ac  a poner la cara hoy han venido con su propia identidad y nada les inte- resa quien los puede ver y qu‚ pueda ocurrir. Eso un poco para, me parec¡a importante recalcar este tema porque, como lo dije, vengo es- cuchando mucho porque vinieron tres y no vinieron m s y porque la gente tiene miedo. Entonces el tema es ¨miedo a qu‚? Pero como hoy estamos tratando el tema seguridad y seguramente el tema seguridad abarca much¡simas cosas y no solamente lo que hemos visto hasta aho- ra, de todas maneras algunas cosas que me llaman la atenci¢n despu‚s de escuchar al Se¤or Comisario, digo bueno, parecer¡a que en lugar de tratar el tema inseguridad deber¡amos estar hablando de seguridad porque yo lo observo, lo escucho y pareciera que se est  actuando mu- cho m s eficiente que en ‚pocas anteriores. Acorde a las palabras del Comisario en Balcarce, esto me hace pensar o que bien aumentaron los problemas o algo est  pasando, pero como soy Concejal y represento seguramente a una gran parte del pueblo de Balcarce, siempre tenemos que pensar que del 100% hay un buen porcentaje que nos apoya, otro que, por supuesto mira para otro lado y hay otro que no sabe qu‚ ha- cer. Yo voy a hablar por aquellos que me apoyan y nos apoyan porque creo que la sensaci¢n de la gente no es la sensaci¢n que tenemos ac  dentro o que por lo menos siento yo esta noche ac  dentro. Ac  se ha- bla de for neo e internos y creo que el problema nuestro, es cierto debe haber for neos, no me cabe ninguna duda, y en cuanto al control de los for neos seguramente se pueden implementar much¡simas cosas, hay polic¡as camineras, hay peajes, que eso tambi‚n ser¡a un tema in- teresante para hablar a ra¡z de algunos delitos cometidos en Tandil donde la polic¡a caminera por supuesto estuvo ausente durante veinti- cuatro horas y empez¢ a trabajar luego que los ladrones o los delin- cuentes qui‚n saben d¢nde estaban. Pero bueno dejando este tema de lado y respondiendo a la inquietud de la gente, la gente tiene la sensaci¢n que la polic¡a trabaja como se trabaja en otros v‚rtices de la comunidad, o sea, cazando bobos. Es decir los delincuentes est n all , nosotros vamos, les decimos, hace pocos d¡as he podido observar por un medio de comunicaci¢n a algunas personas que llamaban acerca de robos y hurtos que se produc¡an en algunos barrios de Balcarce y dec¡an todos sabemos, sabemos donde est n los delincuentes y sabemos donde est n las cosas, pero no pasa nada, muchos de nosotros no pode- mos ir a trabajar, o va la mujer o va el var¢n, porque si salimos sa- bemos que cuando volvemos no encontramos nada. Esto dentro de la ciu- dad y en el campo pasa exactairnente lo mismo, vecinos que van a la Comisar¡a y dicen, miren si ustedes van a tal lado, en tal lado est  mi motor de riego, en tal lado est n los capones que me camearon, en tal lado est n mis lechones, pero nunca pasa nada. O sea ese es el tema, que es la sensaci¢n que tiene la gente. Realmente, ¨se act£a como caza bobos y nos entretenemos en juntar antecedentes?, por lo visto hay un gran n£mero de personas, no me acuerdo las estad¡sticas porque no soy muy ducha en retener n£meros, o realmente apuntamos ha- cia donde tenemos que apuntar. ¨Qu‚ pasa, la gente est  equivocada? ¨Es verdad que la gente sabe donde est n los ladrones, que sabe donde est n las cosas robadas, que le dice a la polic¡a y que los ladrones siguen estando? Creo que nos tiene que preocupar eso porque el a¤o pasado en este recinto, cuando se trat¢ el te ma de seguridad, se ha- bl¢ exactamente de lo mismo. La columna vertical fue todos sabemos quienes son los ladrones, son familias tradicionales del pueblo, y los ladrones siguen estando. Entonces yo no puedo dejar pasar esto porque ir¡a en contra de lo que realmente dice la gente y creo que los que estamos ac  todos sabemos que la gente dice eso, se entretie- nen agarrando chicos que nada tienen que ver con nada mientras saben perfectamente adonde est n los ladrones. Entonces, yo lo que quiero que usted nos diga realmente qu‚ es lo que pasa con esto, la gente est  equivocada o realmente ustedes no pueden actuar, est n atados, tienen impedimentos ¨cu les son los impedimentos?. Subcomisario Bucci: "Yo le voy a explicar. Hay gente que se compromete y hay gente que no se compromete. O sea, hay gente que como usted dice saben don- de est n los ladrones, vienen y dicen qui‚nes son los ladrones, eso se documenta y se manda a la Fiscal¡a, es el Fiscal el que investiga, nosotros aportamos todas las pruebas y la detenci¢n la libra el Juez, el Juez de Garant¡a, no la Polic¡a, y hay gente que lo dice, se lo dice a usted pero no me lo dice a mi. L¢gicamente a todo esto que usted dice se le presta el mayor inter‚s y se trata de resolver el caso, es l¢gico que as¡ sea, trabajar en esto. Y con respecto meter preso al delincuente en flagrante delito, tenemos que hacer todo, no podemos decir esto lo hacemos y esto no, tenemos que hacer todo, hay que hacer absolutamente todo. Hay un caso que creo que lo deben sa- ber, secuestramos todos los elementos y el imputado est  libre y los secuestros est n todav¡a en la Comisar¡a y la gente no se hizo toda- v¡a de los efectos que son de la gente, cuando en realidad habr¡a que darle inmediatamente a la gente los efectos. ¨Para qu‚ quiero yo los efectos en la Comisar¡a?. Pero no pasa por la polic¡a, no obstante eso uno trata tampoco de quedarse con los brazos cruzados, yo levanto el tel‚fono y hablo con los Fiscales cuando en realidad como quien, creo que usted dijo, la polic¡a es la DDI y la de Seguridad, yo a partir de que llegu‚ ac  la polic¡a es una sola, ac  no hay diferen- cias, ac  el Subcomisario Prende tiene que trabajar junto conmigo, ac  la responsabilidad es de todos, de la DDI y de la Polic¡a. En es- to estarnos todos y as¡ lo han entendido y as¡ trabajan, tanto los oficiales de la DDI como los oficiales de la Comisar¡a. La Polic¡a de la Provincia de Buenos Aires es una sola, no puede estar dividida, y bueno de esa manera estamos trabajando y si de pronto sabemos qui‚nes son los delincuentes y no tenemos todav¡a la orden judicial tratamos de buscar otra manera, legal, correcta para persuadir a esta gente que no cometa delitos. La forma no se las puedo decir". Concejala Melcon: "Siguiendo un poco con el tema, por lo menos y para terminar mi intervenci¢n, creo que hay otro tema que no pude quedar de lado. A comienzos del a¤o, fines del a¤o pasado, en esta ciudad por la Direc- ci¢n de Narcocriminalidad de Mar del Plata se han llevado a cabo allanamientos y detenci¢n de personas por el tema de droga y £ltima- mente he sabido a trav‚s de los medios de comunicaci¢n el accionar de muchas personas con droga, estafas y muerte de personas. Seguramente esto es una cadena que debe tener varios eslabones, la Polic¡a, uste- des espec¡ficamente en este momento, ¨qu‚ tarea est n llevando a cabo sobre el tema prevenci¢n? Si es que ustedes realizan alguna tarea de prevenci¢n. Y en cuanto a represi¢n, ¨qu‚ se ha hecho en los £ltimos tiempos?". Subcomisarlo Bucci: "Con respecto a la causa que usted ha- bla, la del a¤o pasado, en eso interviene el Departamento Judicial de Dolores, hay unas personas detenidas que son de ac  de Balcarce. Esa investigaci¢n la est  llevando exclusivamente el Departamento Judi- cial Dolores. Con respecto a qu‚ se est  haciendo, narcocriminalidad con asiento en Mar del Plata, tiene destacado en Balcarce un grupo operativo para la tarea espec¡fica, en este momento hay abiertas dos o tres causas de narcotr fico en las cuales se est  trabajando. Otra cosa no le puedo decir". Concejal M‚ndez Novoa: "Muchas gracias Se¤or Presidente. Se¤or Comisario, quisiera hacer algunas apreciaciones y despu‚s algunas preguntas. En primer lugar creo que vemos en que la seguridad es y debe ser un tema de Estado que de ninguna manera debe interpretarse ni debe tomarse en beneficio, justamente, de que seamos efectivos como Estado frente al delito, en este caso y fundamental- mente porque este es un grupo de los deberes indelegables del Estado junto con la educaci¢n, junto con la salud, y creo que por ah¡ se confunde un poco el  mbito de la discusi¢n cuando al Comisario le es- tamos pidiendo que hable sobre pol¡tica de seguridad. En realidad los que deben hacer las pol¡ticas de seguridad son los que gobiernan los Estados, estamos hablando de los otros dos poderes, el Poder Ejecuti- vo y el Poder Legislativo, en este caso hablando de la Provincia de Buenos Aires, el Ejecutivo y el Legislativo Provincial, y creo que debe interpretarse as¡ porque caer en el tema de los partidismos lo £nico que hace es dividir opiniones cuando en realidad para combatir al delito debemos juntar, seg£n mi punto de vista, todas las fuerzas posibles porque los delincuentes no se fijan en el color del partido pol¡tico de su v¡ctima. Tambi‚n creo que todos aspiramos a tener una polic¡a profesionalizada, creo que eso tambi‚n es indudable, pero me parece que se cae tal vez en alg£n error en intentar demonizar a la polic¡a cuando en realidad la polic¡a es la instituci¢n que vela por nuestros bienes, tanto materiales como de la vida y la salud de los ciudadanos que habitamos la Provincia de Buenos Aires, y esta es de acuerdo a la estructura en que est  formada y organizada la Provincia de Buenos Aires, una funci¢n de la polic¡a de la Provincia de Buenos Aires, que como usted bien dijo y coincido, acaba de decirlo, debe ser una sola, tal vez dividida, departamentalizada, con funciones di- ferentes, pero que no puede de ninguna manera desmembrarse y pasar a ser dos o tres polic¡as. Polic¡a de la Provincia de Buenos Aires debe ser una sola y creo que tambi‚n debe armonizar su tarea con las otras polic¡as provinciales y con la misma Polic¡a Federal, porque de esta profesionalizaci¢n y de aplicar m‚todos en distintos lugares creo que tambi‚n vamos a encontrar con que hay muchas cosas que pensamos que vamos a inventar y ya est n inventadas seguramente. Creo que tampoco ignorar que como en todas las actividades humanas debe haber segura- mente malos polic¡as, pero yo creo que por suerte la inmensa mayor¡a son buenos polic¡as y creo que este es un fen¢meno que debe producir- se, la separaci¢n de los que no son buenos polic¡as en un fen¢meno de auto depuraci¢n de la fuerza, pero de ninguna manera debemos caer en la simpleza, tal vez en el error, de involucrar a la instituci¢n Po- lic¡a en esto, porque esto ser¡a, pienso que grav¡simo para la socie- dad y por supuesto muy beneficioso para los delincuentes, porque no- sotros vamos a ponemos decidamente en contra de quienes son los que nos tienen que proteger. Entonces esto resulta a todas luces un con- trasentido. Yo quisiera hacerle una pregunta concreta, tengo dos o tres preguntas pero me gustar¡a que me las vaya contestando, porque hoy este debate se inici¢ con una situaci¢n de dos hechos y dos casos puntuales, y mi pregunta concreta es la siguiente; si usted tiene m s o menos, aunque no sea con un porcentaje exacto estad¡stico o un re- levamiento que pueda haber hecho, conocimiento de que en situaciones, de efectuarse procedimientos del tipo que se efectuaron, y no quiero que se interprete que es para determinar c¢mo pudo haber pasado en este caso puntual. Como usted bien dijo, la Justicia es la que va a intervenir. ¨Es usual que haya denuncias contra los polic¡as en este tipo de hechos? ¨Es usual que haya testimonios encontrados en este t ipo de hechos? ¨Es una cosa frecuente, se puede llegar a interpretar esto tal vez como una estrategia, tal vez de defensa de los imputa- dos?". Subcomisario Bucci: "Mire, en lo que va del a¤o hay tres de- nuncias de este tipo y le voy a dar un dato, en uno de los hechos un testigo que deb¡a comparecer a la dependencia, que lo hizo en el d¡a de ayer, dijo que fue inducido a declarar contra el personal poli- cial. Esto est  testimoniado y ya tiene conocimiento la Fiscal¡a, consta". Concejal M‚ndez Novoa: "Bueno yo creo que eso contesta cla- ramente mi pregunta y creo que tambi‚n hecha alguna luz sobre lo que hemos estado intentando tratar. Quisiera preguntarle sobre su opini¢n respecto al funcionamiento de los Foros de Seguridad y concretamente al funcionamiento y a la efectividad que puede tener el funcionamien- to del Foro de Seguridad de Balcarce". Subcomisario Bucci: "No el funcionamiento con el Foro, digamos, la relaci¢n es excelente, es muy buena, el Foro aporta permanentemente, no s¢lo en las reuniones, sino en forma diaria, yo dir¡a casi todos los d¡as va alg£n integrante del Foro de Seguridad con inquietudes, con problemas de la gente, con problemas de vecinos a los que por supuesto tratamos darle la res- puesta r pidamente, y trabaja muy unido y yo creo que es necesario porque es el nexo entre la gente, principalmente las Sociedades de Fomento y la Polic¡a, es importante, es muy buena la tarea del Foro de Seguridad". Concejal M‚ndez Novoa: "La otra pregunta ser¡a referi- da a si usted recibe quejas de los vecinos respecto al funcionamiento de lo que representa el funcionamiento de la polic¡a espec¡ficamente, o sea el  rea a su cargo". Subcomisario Bucci: "Yo le dir¡a que son muy pocas las quejas, muy, muy pocas, por ah¡ se puede recibir una queja porque el patrullero tard¢ un poquito m s, ese poquito m s pue- den ser tres minutos m s o cuatro minutos y no, no quejas no he teni- do". Concejal M‚ndez Novoa: "La £ltima pregunta Comisario. Entonces usted es optimista con respecto al futuro de la seguridad de Balcar- ce". Subcomisario Bucci. "Claro que s¡, siempre hay que ser optimista y si las cosas por ah¡ no salen hay que seguir". Concejal M‚ndez No- voa: "Me alegro, comparto su optimismo, le agradezco infinitamente su amabilidad y quiero que tambi‚n de una forma u otra rindamos debido homenaje a los polic¡as ca¡dos en cumplimiento del deber. Muchas gra- cias". Subcomisario Bucci: "Quiero agradecerles a todos ustedes el haberme invitado y poder haber llegado a trav‚s de todos ustedes a la comunidad de Balcarce, decirle al ciudadano de Balcarce que no s¢lo es necesario venir a este Recinto para hablar de esto, de que la co- misar¡a est  abierta las veinticuatro horas. Yo estoy las veinticua- tro horas en la Comisar¡a y en todo lo que necesiten est  el Comisa- rio, mejor dicho el Subcomisario, todav¡a no soy Comisario, me han hecho creer que soy Comisario, todos me dijeron Comisario, pero cual- quier inquietud de cualquier tipo que haga a la seguridad todos van a ser atendidos como corresponde. Una vez m s le agradezco a ustedes y creo que sepa la gente, el ciudadano de Balcarce, que esta polic¡a es su polic¡a, es nuestra polic¡a. Muchas Gracias". Presidente Ridao: "Al p£blico presente por haber sido tan respetuoso agradecemos su presencia, a los Sef¡ores periodistas, a los Se¤ores Concejales y al Se¤or Subcomisario. Siendo las 23 horas 10 minutos, entonces vamos a dar por finaliza la Sesi¢n Especial convocada para el d¡a de la fe- cha. Buenas noches.--------------------------------------------------